

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es oficial. El Consejo de Ministros ha aprobado el cese de Raül Blanco Díaz como presidente de Renfe y su sustitución por el ... hasta ahora secretario general de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes, Álvaro Fernández Heredia, candidato propuesto por el ministro Óscar Puente.
Blanco llegó a la presidencia de Renfe como consecuencia del escándalo del 'fiasco ferroviario', destapado por EL COMERCIO. Este periódico desveló en enero de 2023 que el pedido de trenes que la empresa pública había hecho en 2020 para renovar su flota de ancho métrico en Asturias y Cantabria seguía paralizado por un error sobre las medidas de las unidades. Seguir al pie de la letra el contrato corría el riesgo de haber dado lugar a trenes demasiado grandes para los túneles.
La etapa de Blanco se salda para Asturias con la reactivación de ese contrato, el pacto con el fabricante para actualizar los precios y la integración tarifaria de las redes de cercanías de ancho ibérico y métrico. Ahora a Fernández Heredia, su sucesor, le quedarán retos en Asturias de envergadura.
Quizás el de mayor incidencia sobre los viajeros sea que siguen produciéndose oleadas de cancelaciones por falta de maquinistas, repuestos y trenes disponibles. La empresa está siguiendo planes para incorporar conductores, pero sigue escasa de plantilla, algo que solo puede equilibrarse reclutando más maquinistas para las bases asturianas. También tocará al nuevo presidente tomar decisiones sobre la fabricación de nuevo material. El contrato con CAF aportará un máximo de 17 unidades a Asturias, y el compromiso era sacar a licitación un segundo encargo que permita la renovación completa del parque, algo que sigue sin activarse. La última noticia al respecto la dio el secretario de Estado, José Antonio Santano, en una entrevista con EL COMERCIO en la que vinculó ese pedido a la evolución de la demanda.
Además de decisiones sobre material, Renfe tiene pendiente ejecutar una reforma de la malla horaria, que se viene prometiendo y postergando desde 2017. El Principado dice estar también por la labor de reajustar la programación potenciando los servicios semidirectos entre las principales poblaciones, aunque ello conlleve reducir frecuencias en apeaderos de escaso aprovechamiento.
Sobre la política comercial, al nuevo presidente de la operadora le tocará entenderse con el Principado de cara a la situación que se dará a partir del segundo semestre de este año. Si los planes del ministerio se cumplen, será entonces cuando termine el sistema de abonos gratuitos de cercanías en todo el país salvo en Asturias y Cantabria. La idea del Gobierno asturiano es que este título perviva integrado en la tarjeta Conecta, que emite el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), algo que requiere acuerdos entre las partes y compartir trabajo tecnológico. También y pensando en el viajero Renfe tiene pendiente mejorar su sistema de información de incidencias; en los últimos tiempos viene creando canales de whatsapp en otros núcleos que permiten al viajero disponer de información en tiempo real de las incidencias, un avance que sigue sin llegar a Asturias.
En lo tocante a los servicios comerciales, al nuevo presidente de Renfe le tocará tomar decisiones sobre la cartelera de servicios con Madrid. Se espera que a lo largo de este año Talgo entregue unidades S-107, una remesa que permitirán a la operadora reforzar las conexiones con mayor tirón comercial. El buen resultado que está teniendo el AVE y el AVLO Asturias-Madrid alimentan la expectativa de incrementar las frecuencias cuando llegue el nuevo material. Hay además dos demandas territoriales sin atender. Sindicatos y alcaldes de las cuencas, con el apoyo del Principado, reclaman que el primer AVE de la mañana haga parada en Mieres, algo que por ahora se sigue rechazando. Avilés por su parte quiere que la conexión Alvia que estrenó con Chamartín se reubique en horarios que faciliten captar más viajeros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.