Borrar
Así ha quedado la nave donde se produjo el accidente en Coaña. Damián Arienza

Grave accidente laboral en Coaña: investigan si la nave ganadera de Coaña colapsó al chocar un camión contra un pilar

El techo de la edificación de la Ganadería Cancello se vino abajo dejando a trabajadores atrapados | Los tres fallecidos por el derrumbe de la techumbre eran vecinos de Luanco, Tapia y Tineo

Olaya Suárez

Gijón

Jueves, 29 de mayo 2025, 14:18

Consternación en el Occidente asturiano por un nuevo accidente laboral que ha dejado tres fallecidos y tres heridos de gravedad tras desplomarse una nave en construcción en la ganadería Casa Cancello, en Coaña. El siniestro, el de mayor envergadura ocurrido en el concejo en las últimas décadas, tuvo lugar sobre la 1 de la tarde de hoy jueves. «Se escuchó un estruendo tremendo en todo el pueblo y ya supusimos que había pasado algo grave», dicen los vecinos.

Ese estrépito procedía del desplome del techo del pabellón en el que se estaban ejecutando los trabajos de expansión de la empresa. El derrumbe sorprendió a varios de los trabajadores que en ese momento se encontraban en el lugar. Tres de ellos fallecieron en el acto y otros tres resultaron gravemente heridos. La voz de alarma la dieron los compañeros que se libraron de la fatalidad por escasos metros.

Las víctimas mortales son Pablo González Artime, de 46 años y natural de Luanco; Daniel Llanes, de 52 y vecino de Tapia de Casariego; y Félix M. A D., de 60 años y residente en Tineo. Los equipos de emergencia que se trasladaron de inmediato hasta el lugar únicamente pudieron confirmar su fallecimiento.

Uno de los perjudicados, el que presentaba peor pronóstico, fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Asturias (HUCA). A los otros dos heridos los trasladaron en ambulancia al cercano Hospital de Jarrio.

En el lugar se dispuso un amplio operativo en el que participaron los Bomberos de Asturias, los sanitarios del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y la Guardia Civil, así como Cruz Roja para prestar ayuda psicológica al personal de la empresa y a los familiares que se desplazaron hasta el lugar. La prioridad era confirmar que entre las toneladas de escombros no había personas sepultadas. Para ello se emplearon los perros de la Unidad de Rescate del Principado, que viajaron a bordo del helicóptero del Sepa (a manos del piloto que recientemente salvó su vida en el accidente de una aeronave en Caso). y una grúa de grandes dimensiones procedente del astillero Armón para ayudar en las labores.

Después de tres horas de inspección, se pudo constatar que no había otras víctimas atrapadas. El último cuerpo sin vida pudo ser recuperado sobre las cinco de la tarde. Los cadáveres fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal, en Oviedo, con el objetivo de practicarles la autopsia. Se espera que los familiares puedan instalar las capillas ardientes en el día de mañana viernes.

El fallecido que residía en Tineo llevaba cuatro años trabajando en la explotación ganadera. Las otras dos víctimas mortales trabajaban en dos empresas subcontratadas para ejecutar los trabajos de ampliación. El pesar era palpable en Coaña, donde al propietario de la ganadería afectada, José Peláez, sus vecinos le tienen un gran aprecio y respeto.

La alcaldesa Rosana González, muy afectaba, daba las gracias a los servicios de emergencia y manifestaba sus condolencias «a las víctimas y a la empresa». El consejero de Agricultura, Marcelino Marcos, se desplazó hasta la zona, la directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta, y el director general de Cooperación Local y Seguridad, Olmo Ron. Marcelino Marcos trasladó el pésame «en estos momentos tan duros» y destacó que este accidente se produce en una «explotación ganadera modélica que estaba en fase de expansión».

Una de las causas del accidente que se barajan y que están siendo estudiadas por la Policía Judicial de la Guardia Civil que se ha hecho cargo de la investigación es que uno de los vehículos pesados que se encontraba en la obra impactase con uno de los pilares y hiciese colapsar toda la estructura. Las diligencias serán remitidas al juzgado de Luarca, que se ha hecho cargo del procedimiento. Los investigadores son el mismo equipo que intervienen en el accidente de la mina de Degaña y el accidente de El Musel.

Asturias suma nueve víctimas mortales en accidentes laborales en lo que va de año

Asturias suma nueve víctimas mortales como consecuencia de tres accidentes laborales en lo que va de año. La muerte este jueves de tres personas mientras trabajaban en las obras de una nave ganadera en el concejo de Coaña se suma a la pérdida hace apenas dos meses de otros cinco trabajadores, en esta ocasión mineros, como consecuencia de una explosión de grisú en el interior de la mina de Cerredo, en Degaña. Dos trágicos accidentes mortales que, además, dejaron heridos de gravedad a otras siete personas y que provocaron una profunda consternación en la sociedad asturiana. Pero no fueron los únicos. El pasado 7 de mayo, en Gijón, un trabajador de 34 años también perdía la vida al caer desde unos diez metros de altura cuando trabajaba en una nave industrial en el polígono de Bankunión, en el barrio de Tremañes.

El balance del año anterior también fue especialmente preocupante. En 2024 murieron en Asturias mientras trabajaban 21 personas, un 5% más que en 2023, alcanzando la cifra más alta desde 2018.

Aunque se registró una disminución en el número total de accidentes, el aumento en la gravedad y mortalidad de los mismos evidenció la necesidad de reforzar políticas de prevención y seguridad. El Gobierno del Principado implementó un plan de respuesta que incluía un refuerzo de los recursos humanos en el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales para el incremento de las inspecciones y los servicios de prevención. Como consecuencia, el Principado ha aumentado este año un 30% las propuestas de sanción a empresas y los expedientes por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ha detectado más de mil partes de accidentes mal comunicados entre octubre de 2024 y marzo de 2025 y ha actuado sobre un centenar de compañías con alta siniestralidad o incidencia de siniestralidad grave o mortal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Grave accidente laboral en Coaña: investigan si la nave ganadera de Coaña colapsó al chocar un camión contra un pilar