Calvo «escucha» esta mañana al Suroccidente en la presentación del programa para carreteras
El consejero defenderá las «actuaciones viables», que los populares tachan de «engaño electoral», y Podemos cuestiona los taludes de la AS-15
Á. RODRÍGUEZ / C. BERNAL
CANGAS DEL NARCEA
Viernes, 22 de abril 2022, 02:05
«Con humildad, tranquilidad y predisposición de escuchar a las corporaciones y colectivos», así es como el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro ... Calvo, regresará al territorio esta mañana, para presentar el programa de inversiones del Principado para las carreteras del Suroccidente. Un acto que la plataforma vecinal espera como agua de mayo, tras los intentos frustrados de reunirse con el presidente Adrián Barbón.
«Es un programa realista de mantenimiento y conservación. No queremos defraudar expectativas, lo que planteamos son actuaciones necesarias y viables, en las que priorizamos poder actuar sobre todas las carreteras de titularidad pública del Principado en el Suroccidente, con una perspectiva clara de comarcalidad» aseguró Calvo, mitigando la polémica con el alcalde salense que denunció no ser convocado, junto al resto de regidores.
En vísperas de la presentación, el PP reiteró su escepticismo, calificando de «irreal» y de «engaño electoral» el plan. Así, el diputado Álvaro Queipo dedicó unas palabras a la visita del consejero. «Alejandro Calvo viene a pulsar el botón de encendido de la maquinaria electoral», aseguró. También la alcaldesa de Ibias, Gemma Álvarez, mostró dudas de que el Gobierno de Barbón trascienda del papel al asfalto con el plan de carreteras para el Suroccidente. «De poco sirve que pongas dinero sobre el papel si luego no lo vas a ejecutar», señaló la alcaldesa popular, asegurando que los vecinos ibienses comparten ese mismo escepticismo. «Ninguna asociación del concejo quiso asistir a la presentación esta mañana», aseveró.
Y es que, por el momento, al Principado le está costando que la población, «harta de promesas incumplidas de diferentes gobiernos», confíe en las inversiones. «Más que un plan, esto que nos presentan es un flan: inconsistente y tendente al derrumbe», aseguraban ayer los vecinos.
IU pedirá explicaciones al Gobierno central sobre la A-8 y la AS-12
La diputada nacional de IU, Roser Maestro, se dejó caer también ayer por Coaña, donde reivindicó la conexión de la A-8 y el corredor del Navia, la AS-12. Una obra por la que pasa, según Maestro, «la vertebración del territorio y la pacificación de las ciudades». La diputada presentará, por ello, una iniciativa parlamentaria «para que la Administración central explique qué hizo hasta ahora para facilitar los tráficos y cuáles son las previsiones para ejecutar esta obra»
Entre tanto, tras el último desprendimiento de rocas en el corredor del Narcea, hace unos días, Podemos interpela al Consejo de Gobierno para conocer «los recursos con los que se va a estabilizar taludes y prevenir fanas en la AS-15». Una duda que surge en la formación morada, precisamente, «porque en el plan de la consejería no se prevén inversiones importantes hasta 2024».
Asimismo, los otros socios del Ejecutivo nacional, Izquierda Unida, llevarán al Congreso la situación del Suroccidente. «Es francamente preocupante por cuestiones de seguridad o de acceso a servicios públicos, y es de justicia reconocerlo», afirmó la diputada nacional Roser Maestro, asegurando que defenderán la prolongación La Espina-Ponferrada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.