

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Jarrio (Coaña).
Martes, 25 de febrero 2025, 09:36
El Hospital de Jarrio ha incorporado un nuevo arco quirúrgico de última generación que incrementa la precisión y seguridad en las intervenciones y minimiza la ... exposición radiológica del paciente. La consejera de Salud, Concepción Saavedra, visitó este lunes el centro sanitario para conocer el funcionamiento de este equipo, que ha supuesto una inversión de 91.900 euros.
Se trata de un dispositivo portátil, de fácil manejo y diseñado para el trabajo en quirófano, que permitirá al personal sanitario obtener imágenes radiológicas en ultra alta definición y en tiempo real. Este avance en la tecnología reducirá el tiempo de las operaciones a la vez que aumentará la seguridad para pacientes y especialistas.
El arco se empleará en el tratamiento quirúrgico de diversas patologías, aunque el servicio de Traumatología será uno de los más beneficiados, ya que facilitará intervenciones como las cirugías de columna y permitirá una mejor visualización intraoperatoria. Dicho servicio, constituido como unidad de gestión clínica, destaca por sus buenos indicadores. Cada año realiza cerca de 10.500 consultas y unas 1.000 intervenciones de todo tipo. En esta especialidad, el hospital de referencia del noroccidente asturiano no tiene pacientes en lista de espera quirúrgica de más de 180 días y la demora media bajó en el último mes en 8 días, hasta situarse en 72, frente a los 103 de media en Asturias. Respecto a la espera por una primera consulta, es de 14 días frente a los 104 registrados de media a nivel regional.
La Consejería de Salud tiene otras actuaciones en marcha en el Hospital de Jarrio, como la renovación integral de la Unidad de Hemodiálisis, que se espera adjudicar en el primer semestre del año. La actuación supondrá una inversión de 600.000 euros que se destinarán a instalar el nuevo equipamiento y adecuar el área para pacientes crónicos. Las obras, con un plazo previsto de cuatro meses, permitirán tratar al mismo tiempo a un máximo de 32 personas.
En concreto, se sustituirá la actual planta de tratamiento de aguas para hemodiálisis, que data de 2006, por una de última generación. De este modo, se incorporará la última tecnología disponible, lo que garantiza tratamientos de más calidad y mayor seguridad, así como el cumplimento de los criterios de eficiencia y sostenibilidad.
Por otra parte, la consejería acaba de adjudicar por 54.450 euros la redacción del proyecto de modernización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios del hospital de Jarrio. «Todas estas actuaciones demuestran el compromiso del Sespa por modernizar el equipamiento para mejorar la atención y facilitar el trabajo de los profesionales de Jarrio», indicó Concepción Saavedra en la visita que ayer realizó al centro.
El Hospital de Jarrio cerró enero con 725 pacientes en lista de espera quirúrgica, 22 menos que en el mes de diciembre y los pacientes de este centro sanitario se opoeran, de media, unos 19 días antes que en el resto de la comunidad, según destaca la Consejería de Salud. Sin embargo, según ponía ayer de manifiesto el PP, a través de su portavoz en salud, Pilar Fernández Pardo, «se siguen sin solucionar los verdaderos problemas del área sanitaria I» y la visita de ayer de Saavedra «no aporta nada nuevo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.