-RSomNAXWNlnAaoEYFObt2DI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
O. V.
Sevares (Piloña)
Viernes, 30 de mayo 2025, 17:32
El colegio público El Plaganón, en la localidad piloñesa de Sevares, celebró hoy su 50 aniversario con una jornada conmemorativa que reunió a la actual comunidad educativa, familias, antiguos alumnos y maestros.
Ese medio siglo de historia quedó reflejado en una serie de actos repletos de simbolismo y memoria, pero también de proyección de futuro, pues en estos últimos años el centro ha experimentando una tendencia al alza en cuanto a matrículas, que alcanzan ya las 75.
La jornada comenzó con la plantación de un pláganu en el patio del colegio, árbol que será símbolo de crecimiento, arraigo y esperanza para las futuras generaciones. Acto seguido, se procedió al descubrimiento de una placa para recordar la efeméride y reconocer el trabajo y la dedicación de toda la comunidad educativa que ha formado parte del centro desde sus orígenes.
Uno de los momentos más destacados fue la inauguración de una exposición instalada en el hall principal del colegio, que reúne fotografías, recuerdos y 18 historias de alumnos, profesores y familias que han formado y forman parte de El Plaganón. Entre ellas, las narraciones de maestros tan queridos y emblemáticos como Charo Pérez Mauricio, impulsora del grupo de teatro, o quien fuese director durante 25 años, José Francisco Blanco Suárez 'Don Paco'.
La celebración culminó con una gala especial conducida por los propios alumnos, quienes repasaron la evolución del colegio y ofrecieron actuaciones musicales y representaciones teatrales.
El acto contó con la presencia del alcalde de Piloña, Iván Allende, quien destacó la importancia de la educación pública como «ascensor social» y base para «ser libres y pensar por vosotros mismos». Desde que El Plaganón abriese sus puertas, recordó, «las cosas cambiaron mucho, pero el objetivo sigue siendo el mismo: formar a las futuras generaciones».
Para la directora del colegio, Paula Ramírez, «este aniversario es un homenaje a la historia vivida y un compromiso con lo que aún está por venir». «Sigamos creciendo juntos, sigamos siendo comunidad, sigamos protegiendo al árbol con corazón, que es desde donde se construye un mundo más justo y más humano'', animó.
Al coincidir el acto con la huelga educativa; desde la dirección trasladaron el «respaldo total del equipo docente» a las movilizaciones y precisaron que «celebrar los 50 años de vida de nuestro colegio es también reivindicar la historia de una escuela pública que ha resistido, evolucionado y crecido gracias al compromiso de su comunidad y al esfuerzo de tantos maestros y maestras que incluso en condiciones no favorables, lo dieron todo en beneficio de la educación».
Para visitar la muestra, el centro celebrará dos jornadas de puertas abiertas. La primera de ellas en la tarde del viernes, de 17 a 19 horas, seguida de una representación teatral a cargo de Ensin Reparu, grupo muy ligado al centro, donde tiene sus orígenes de la mano de la antigua profesora Charo Pérez Mauricio.
Durante la mañana de este sábado 31 de mayo se repetirá la jornada de puertas abiertas, en horario de 11 a 14.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.