PP y Foro convocan a los riosellanos a manifestarse por la falta de puente alternativo en la ría durante las obras
El alcalde rechaza el plan de lanzaderas «sobre el que no se nos consultó» y que obligará a los vecinos a recorrer 17 kilómetros para pasar de un lado al otro de la ría
El Partido Popular y Foro Asturias, los dos partidos que integran el Gobierno de Ribadesella, anuncian movilizaciones ante la «falta de comunicación por parte de ... la Delegación del Gobierno sobre las obras del puente; los reiterados retrasos del inicio de las obras, y ante la preocupación por que 'fuentes de la Delegación del Gobierno' hayan dicho a través de los medios que no habrá puente alternativo, de las que no hemos tenido ninguna comunicación oficial«, según indicó esta mañana el alcalde, el popular Paulo García.
El primer edil pidió «amparo» al presidente del Principado, Adrián Barbón, ante el «atropello al que la Delegación del Gobierno quiere someter a Ribadesella. Apelo al presidente del Principado, para que el pueblo de Ribadesella reciba un trato justo, que se le de una solución alejada de políticas sectarias y que evite la ruina que supondrá bloquear la comunicación natural de un pueblo en dos sin dar solución alternativa real al tráfico rodado».
El alcalde planteó que, si como afirmó la propia delegada del Gobierno, Adriana Lastra, nunca se va a cortar el paso peatonal, «¿de qué sirven unas lanzaderas? Rodear 17 kilómetros para pasar de una orilla a otra será una catástrofe económica para Ribadesella», comentó el regidor, en referencia al plan de movilidad que presentó en su día Adriana Lastra y en el que «no se ha contado con el Ayuntamiento».
El alcalde recuerda que envió desde enero varias solicitudes a la Delegación del Gobierno, solicitando información sobre las obras del puente; la viabilidad de un puente alternativo durante el tiempo que durasen las obras y una reunión con Guardia Civil y Policía Local para coordinar el nuevo escenario de tráfico que supondrá el inicio y desarrollo de las obras. «No obtuve respuesta alguna y tampoco se me contestó a las llamadas de teléfono que realicé. Es inaudito que se presente un plan de movilidad y que no se cuente, ni se coordine con el Ayuntamiento afectado o, al menos, que se le presente antes de dárselo a los medios de comunicación. Eso dice mucho del talante de la delegada del Gobierno, que debería serlo para todos los ciudadanos por igual», lamentó.
Tachó de «anómalo» y «sectario» el trato que se está dando al Ayuntamiento y a los vecinos de Ribadesella con respecto al puente; unas obras que tenían que haber empezado no ya este marzo, sino hace dos años, en 2023. «Todo lo que rodea a este puente es un despropósito, incumplen sus propios planes una y otra vez y así llevamos dos años». Ante varias peticiones de reunión del alcalde a la delegada del Gobierno ella optó por convocar a todos los grupos políticos de Ribadesella el pasado 14 de enero, lo que fue calificado por García como una «falta de respeto institucional sin precedentes en Asturias» y algo que «no ha hecho nunca un delegado del Gobierno con ningún alcalde, máxima autoridad municipal y representante de todos los vecinos, en la historia de Asturias«.
García exigió soluciones propias del siglo XXI que eviten cerrar totalmente el tráfico del puente. «Estamos dispuestos a asumir las molestias propias de una obra, pero entre eso y que sieguen las formas de vida de los vecinos de Ribadesella hay un trecho. No han mostrado ninguna sensibilidad por los riosellanos. Si hace casi cien años se hizo un puente alternativo durante las obras, en el siglo XXI hay soluciones, todo depende de la voluntad política de llevarlas a cabo y partida económica para acometerlas», aseguró.
Recordó que el planteamiento hecho por el propio Ministerio de Transportes siempre fue dejar un carril abierto, mientras se trabajaba en el otro carril. «Eso fue mientras gobernó el PSOE en Ribadesella, ahora resulta que es inviable. ¿Casualidad? Basta ya de tomaduras de pelo, este asunto es vital para los riosellanos».
Por todo esto, tras no tener ninguna comunicación, PP y Foro convocan una concentración para el domingo, 20 de abril, a las once de la mañana, en el puente de Ribadesella. «No se puede pisar a los vecinos y mirar hacia otro lado como están haciendo».
Al mismo tiempo, García hizo un llamamiento a los vecinos y políticos de los concejos del Oriente, para que apoyen con su presencia esta concentración en solidaridad con la situación a la que se enfrenta Ribadesella.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.