Borrar
Últimos bonitos subastados el pasado martes en Gijón. PALOMA UCHA
Los pescadores quieren reorganizar la captura del bonito para alargar la costera

Los pescadores quieren reorganizar la captura del bonito para alargar la costera

La flota asturiana tiene el 16% de la cuota y espera que se pueda incrementar dado que los estudios científicos avalan que la especie se recupera

MARCO MENÉNDEZ

GIJÓN.

Jueves, 29 de agosto 2019, 02:43

Los pescadores asturianos creen que es necesaria una reorganización de las capturas de bonito, una de las especies que más beneficios les reportan pero cuya campaña en los últimos años se acortó de manera notable. Sin ir más lejos, este año se terminó la medianoche del pasado lunes, aún cuando la calidad de los túnidos va en aumento pues siguen incrementando su cantidad de grasa que les proporciona una alimentación a base de bocartes y sardinas. El objetivo de la flota asturiana es que esa reordenación permita prolongar la pesquería hasta mediados de septiembre.

La segunda semana del próximo mes se celebrará una reunión de las cofradías del Cantábrico con los responsables ministeriales y el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado, Dimas García, pondrá el asunto sobre la mesa. «Saldrá el tema del bonito, porque hace falta una reordenación», aseveró. La parte buena de esta costera es que «abrió y cerró para todos», no como ocurre con la xarda que la flota asturiana consumió su cuota antes que los pescadores vascos y cántabros, debido al peculiar reparto de las capturas de esa especie por derechos históricos.

El pasado mes de julio ya hubo una reunión en San Juan de Luz (Francia) donde pescadores españoles y galos analizar la costera del bonito, sobre todo por los problemas que les habían causado en campañas anteriores los barcos pelágicos y que 'arrasan' con todo el pescado que se encuentra. «Este año no tuvimos muchos problemas con ellos», apuntó García, que añadió que «ya entonces planteamos que había que hacer algo con la pesca del bonito, pero los pescadores vascos dijeron que no. Es más, quieren que sea como con la xarda».

El caso es que Asturias cuenta con el 16% de la cuota española de atún blanco del norte, pero prolongar su pesquería unas semanas podría suponer un importante incentivo económico para la flota. «¿Qué hacemos ahora si pescamos uno o dos bonitos de 90 kilos? Los tendremos que tirar. Además, a nosotros pescar un bonito de cien kilos nos supone unos 2.000 euros», señaló el presidente de la federación, que se fija el objetivo de lograr que la costara se pueda prolongar «hasta la mitad de septiembre».

Estos profesionales cuentan con una baza a favor, como es la posibilidad que la cuota se vea incrementada de manera importante para el año que viene, ya que «los informes científicos dicen que el estado de la especie ha mejorado mucho. Tenemos buenas perspectivas de que la cuota del año que viene pueda aumentar, pero ya se trata de una decisión política».

Si se consiguiera prolongar unas semanas la costera del bonito se conseguiría, además, no aumentar la presión sobre otras pesquerías como la merluza, el salmonete o el pixín, lo que permitiría a la flota incrementar su rentabilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los pescadores quieren reorganizar la captura del bonito para alargar la costera