

Secciones
Servicios
Destacamos
«De aquí solo nos saca la Policía o una oferta por escrito de la consejera». Los comités de empresa de Establecimientos Residenciales para Ancianos ( ... ERA) y de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar han tomado una decisión pionera. O dos. Iniciar juntos acciones reivindicativas y arrancar con un encierro en el Easmin, el edificio administrativo de la calle de Hermanos Pidal.
Sentados en el suelo, a las puertas de acceso al salón de actos, están cantando consignas contra la Administración regional a la que exigen ¡Soluciones, ya! ¡ERA y Bienestar!, armados de silbatos y cornetas.
La acción fue decidida está misma mañana tras celebrarse dos reuniones. La primero, del conjunto del comité del ERA, firmado por 25 miembros y siete sindicatos que representan a 2.500 trabajadores. La segunda, de ambos comités, con lo que la decisión ha sido tomada por el conjunto de los representantes dea plantilla de la Consejería que dirige Marta del Arco.
A ella se han dirigido las presidentas de ambos comités, que aglutinan a más de 4.000 personas. «No saldremos si no hay una oferta por escrito a nuestras reivindicaciones», explicó Belén Ordiz, presidenta del comité del ERA. Elida Vázquez, del de la Consejería, confirmó «el cansancio de la plantilla ante tantos incumplimientos y promesas incumplidas».
La más reciente, la del cronograma de negociaciones pactado en febrero entre Del Arco y el ERA para analizar y llegar a acuerdos sobre cuatro puntos concretos: el convenio ERA-Sespa, los puestos de difícil cobertura, el nuevo modelo de cuidados de larga duración y el plus de peligrosidad. El calendario fijaba el 26 de mayo como fecha final y el mes de junio para implantar las medidas acordadas.
Pero no fue así.
«La consejera miente sobre las reuniones tratadas con los diferentes comités y nos entretiene, por eso hemos llegado a esta medida histórica». Una a la que seguirán otras. «Si antes no hay respuesta, el día 20 cortaremos el tráfico en las entradas a Oviedo». Y, si esto tampoco concluye con el acuerdo, «el 25 iniciaremos una acampada ante la Consejería».
La unión de todos los sindicatos quedó patente no solo en que todos están en el encierro, sino en sus declaraciones. «Exigimos que nos hagan caso ya», reclamó Geni Tamargo, de CCOO. «Queremos seriedad a la hora de negociar», dijo Marcos Fernán Abad, de SAE, mientras que Bea Fernández, de ISA, lo tiene claro: ¡Basta ya de incumplimientos!
Para Vanesa Cañas, del Satse, lo importante es que se alcance ya «el convenio ERA-Sespa», mientras que Mercedes González, de Usipa, cree vital «ampliar la plantilla. Hay mucha carga de trabajo». Para ellos, «deben tomarse mucho más en serio los puestos de difícil cobertura». En definitiva «Escucha al ERA, Barbón, que es un sector feminizado», dijo Belén Ordiz.
Para ello, «deben tomarse mucho más en serio los puestos de difícil cobertura», dejó claro Jessica Fuentes, de UGT. En definitiva «Escucha al ERA, Barbón, que es un sector feminizado», resumió Belén Ordiz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.