El Principado moviliza recursos «para que Asturias esté libre de violencia machista»
La reunión extraordinaria del Consejo Asturiano de la Mujer, convocada tras el tercer feminicidio en la región, se salda con el anuncio de nuevos equipos de protección
El objetivo, que «Asturias sea una región libre de violencia machista», no parece fácil de conseguir. Sobre todo en un momento en el que se ... multiplican las voces negacionistas contra una agresividad masculina que ya ha sido letal en veintidós ocasiones en lo que va de año en España. Y, sobretodo, cuando la primera y la última víctima de la luctuosa relación son asturianas. A los nombres de Karilenia Charles, acuchillada por su pareja en Sama el 31 de enero, y de Lola Fernández, asesinada por su marido en Laviana el pasado 2 de julio, se suma el de Susana Sierra, cuyo cadáver apareció en Gijón, en la casa de su pareja el pasado 24 de junio. Un caso este que aún no ha pasado al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, pese a que «es un caso de violencia machista».
Así lo dejó claro la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, quien se ha marcado ese objetivo, el de una región sin violencia machista, un reto a conseguir y para el que va a movilizar más recursos económicos. Todo para reforzar un sistema que se sustenta en dos patas: educación en igualdad y protección a las mujeres.
En la primera de ellas, la educación en igualdad avanza «con el programa coeducastur, ahora mismo 80 centros se están formando para implementarla coeducación, que es la vacuna contra la violencia, y el próximo lunes habrá una escuela de formación coeducación», explicó la vicepresidenta.
En cuanto a la segunda pata, la que incluye todo lo relativo a la atención a las mujeres, a través de los Centros Asesores de la Mujer «dieciocho, una puerta fundamental para dar respuesta a las víctimas de violencia, sobre todo en el medio rural», que han sido reforzados al unir a las abogadas las psicólogas. Esta figura contará «con tres profesionales más» este año.
Y también se invertirá en un proyecto piloto «para acompañar a las víctimas en procesos judiciales». Lo hará el Principado junto a la Federación Asturiana de Concejos, «y se desarrollará en Langreo». Así como en dos nuevos pisos de la red de acogida.
Estos fueron los principales anuncios que realizó Gimena Llamedo en un receso de la reunión extraordinaria del Consejo Asturiano de la Mujer que presidió en Oviedo. La cita asistieron todas las portavoces de las entidades miembros, así como la responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Asturias.
«Estamos haciendo balance de todo lo que está puesto en marcha, lo que hay previsto y analizando los tres casos de violencia machista que hemos sufrido en Asturias», reseñó la vicepresidenta, que también es la consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.
De la cita salió ya otra en agenda, también extraordinaria, «con todos los Centros Asesores de la Mujer de Asturias», así como el mensaje del próximo 25N. «Estará dedicado a las mujeres mayores, porque estamos viendo que hay muchas agresiones», señaló. También se reactivará el Observatorio Asturiano de Violencia de Género y se potenciará la concienciación a la sociedad: «debemos denunciar cualquier situación de violencia que veamos».
Laviana despide a Lola
Mientras se celebraba la reunión extraordinaria del Consejo Asturiano de la Mujer, la Justicia ha continuado con su camino en el caso del asesinato machista de Laviana, el que tuvo como víctima a Dolores, Lola, Fernández, de 86 años, y como verdugo a su marido, Eustaquio F., de 89.
Tal y como había ordenado la jueza del Tribunal de Instancia de Laviana, y pedido la Fiscalía, el autor confeso ha sido trasladado del Hospital Valle del Nalón, donde permanecía ingresado tras haberse infligido lesiones después de matar a su mujer, a la unidad penitenciaria del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). En cuanto se recupere, ingresará en prisión comunicada y sin fianza.
Mientras tanto, la familia de la víctima continúa con su duelo. Al mediodía de mañana está previsto el funeral de Lola, en la iglesia Santa María de Pola de Laviana. Mientras tanto, los suyos la velan en la sala 1 del Tanatorio Laviana. Unos suyos que tienen tan claro que nunca olvidarán a Lola, como que no quieren recordar al agresor. De mano, no figura en la esquela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.