

Secciones
Servicios
Destacamos
El Principado, a través de las Consejerías de Presidencia y de Educación, estaba empeñado en sacar adelante el programa. Y la respuesta de los colegios ha dejado claro que había interés. 120 centros de Primaria de Asturias han solicitado sumarse a Coeducastur, el programa de coeducación elaborado desde la Dirección General de Igualdad, que pone a disposición de los centros material coeducativo para tratar todas las competencias que señala la LOMLOE, desde la lingüística hasta la digital, pasando por las matemáticas, la historia y las ciencias.
La convocatoria era para 50 centros, por lo que son muchos los que se han quedado fuera. «Los números nos han desbordado», ha admitido Marián Moreno, responsable de Coeducastur y una de las mayores expertas del país en coeducación. Con esos 50 centros, todos de Primaria (etapa a la que va dirigido el programa en este curso) ya se está trabajando. Más de 500 docentes están recibiendo ya la formación necesaria para después llevar el material en las aulas.
Aunque Coeducastur aún no llegue de forma sistemática a Secundaria, sí está disponible todo el material de esta etapa. En breve lo estará también el que se ha elaborado para las dos etapas de Infantil, es decir habrá coeducación desde las escuelas infantiles de 0 a 3 años. Y también pronto se espera publicar uno de los materiales más esperados, el de Educación Especial, algo con lo que Asturias se convertirá «en pionera a nivel mundial».
Con todo, con la «apuesta seria» del Gobierno regional, la «implicación» de los centros y el profesorado y la «ilusión» que hay con el tema, «Asturias va a ser el faro de la coeducación en todo el territorio español» y más «ahora que en otros lugares se están dando pasos atrás, incluso en comunidades que habían sido pioneras se está dejando de lado la coeducación». Ahora precisamente «muchos miran hacia Asturias, que es faro y buque insignia».
Marián Moreno ha hecho estas valoraciones justo antes de participar en un encuentro con la delegada del Gobierno, Adriana Lastra; el director general de Ordenación de la Consejería de Educación, David Artime, y directores de centros asturianos, para hablar cobre coeducación y compartir experiencias y opiniones.
Aunque «los recursos son los que son», Igualdad está estudiando la forma de llegar a los centros que se han tenido que quedar fuera del programa en este primera edición, mientras planifica la extensión de Coeducastur al resto de etapas. Entre otras muchas cosas, Igualdad ha defendido siempre que la coeducación es «la mejor vacuna contra la violencia de género». Y las últimas cifras registradas en Asturias dejan claro que hay que seguir avanzando en este sentido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.