

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno del Principado trabaja actualmente en la «transformación» de la constructora Sedes -participada actualmente por el Principado en un 60,08% y ... por Unicaja al 39,9%- como «medio propio», optimizando los recursos técnicos y humanos y adaptándola a las necesidades de futuro« para que sirva de este modo de herramienta para »fortalecer« las actuaciones previstas en materia de vivienda. Así lo confirmó esta mañana en sede parlamentaria el consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, en respuesta a las duras críticas realizadas por el diputado popular José Agustín Cuervas-Mons. Este le acusó reiteradamente de »ocultar la verdad« en su última comparecencia en comisión parlamentaria cuando se le preguntó por esta empresa y respondió que la situación era »insostenible« y que iba a »requerir de apoyo financiero por parte de sus socios«.
Un día después EL COMERCIO publicaba que la empresa semipública había solicitado un crédito de 2,3 millones de euros para paliar su delicada situación financiera, para lo que había requerido del aval de 1,4 millones al Principado. «Usted lo conocía y no lo contó. Ocultó la verdad», reprochó el diputado del PP, cuyo grupo parlamentario logró sacar adelante en esta misma comisión una proposición no de ley que insta al Ejecutivo regional a llevar a la Cámara en el plazo de un mes información más detallada sobre la situación económica de esta firma y las medidas concretas que se van a adoptar.
Zapico ya señaló en sede parlamentaria que la situación de la firma era «kafkiana». No en vano, tal y como publicó este diario, sus cuentas revelan que el pasado año logró cerrar ventas por un importe de 20,9 millones, lo que supone una mejora del 83% respecto a 2022 y sus mejores ingresos en una década. Sin embargo, a pesar de esa entrada de dinero, contabilizó unas pérdidas de 1,4 millones, las peores desde 2015, y redujo al mínimo la caja con la que atiende sus pagos. Esto se explica porque la compañía ha venido trabajando mucho, pero a pérdidas, vaciando su caja. Según explica en su informe de gestión, «el principal motivo de estos malos resultados es la subida elevada de los precios de los materiales y trabajos en el sector que se están produciendo en los últimos años; así en 2022-2023 el índice de costes del sector de la construcción elaborado por el Ministerio de Transportes refleja una subida del 22%».
Para salir de esta crisis, el Consejo de Administración de la sociedad, que controla el Principado a través de la consejería de Ovidio Zapico, tuvo una reunión el 20 de marzo pasado, analizando «varias alternativas» para asegurar la supervivencia. El 30 de abril acordó «iniciar los trámites para la formalización de un préstamo o póliza de crédito avalada por el Principado, de 2,3 millones, para paliar la situación financiera de la sociedad». Zapico defiende su transparencia a la hora de hablar de este asunto en la Cámara asturiana a finales de octubre. «¿Falté a la verdad cuando dije que la situación era insostenible y que iba a requerir de apoyo financiero?», pregunta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.