La Real Academia Asturiana de Jurisprudencia reelige a presidente a Leopoldo Tolivar
El catedrático de Derecho Administrativo plantea una institución más imbricada en el tejido social asturiano y en su desarrollo y mejora
De nuevo por unanimidad, el catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Oviedo Leopoldo Tolivar fue reelegido este lunes como presidente de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia. Tolivar se presentaba en solitario para dar continuidad a una labor que los académicos respaldan y que pasa por «completar la modificación de los Estatutos, proseguir la mejora de la Revista Jurídica de Asturias y penetrar en el tejido social de Asturias, ya que las instituciones ya cuentan con nosotros», según explicó el propio Tolivar a este periódico.
Desde 2012, la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia ha adaptado ya en tres ocasiones a los cambios que se han ido produciendo en la sociedad española. La primera vez fue en 2012, cuando la Academia pasó a ser 'Real', para adaptarlos a la Constitución de 1978, ya que los Estatutos eran previos, de 1977. En 2013 fue necesaria una segunda adaptación, al incorporarse la instancia asturiana a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
Con la llegada de Tolivar a la presidencia se adaptaron también los Estatutos en pro del equilibrio entre académicos y académicas, toda vez que antes de la entrada de Tolivar no había ninguna. Hoy se avanza en ese sentido.
Respecto a la revista jurídica, Tolivar pretende mejorar una publicación que «ya no es localista, sino cada vez más prestigiosa en el ámbito nacional», mientras se preparan los próximos ingresos como académicos de honor, aún sin fecha, del jurista y exministro de Educación y Ciencia (1993-1995) y de Defensa (1995-1996) Gustavo Suárez Pertierra y del secretario general de la Fundación Princesa de Asturias y jurista Adolfo Menéndez, en ambos casos aún sin concretar la fecha.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.