Caen dos redes criminales que robaron cable telefónico en Asturias: más de 8.500 kilos por valor de 500.000 euros
Se han esclarecido un total de 25 delitos y hay 17 personas implicadas, once detenidas y seis investigadas, todas ellas en la localidad cántabra de Castro Urdiales
La operación 'Santicoper' de la Guardia Civil ha logrado desmantelar dos redes criminales dedicadas al robo masivo de cableado telefónico en varias provincias del norte de España, incluido Asturias. El operativo ha permitido esclarecer 25 delitos: dieciséis robos con fuerza, (1) La Coruña, (1) Asturias, (3) Lugo, y (11) León, ocho de receptación en Castro Urdiales y uno de pertenencia a grupo criminal. Además, se han logrado recuperar más de 8.500 kilogramos de cobre sustraído ilegalmente. Hay 17 personas implicadas (once detenidas y seis investigadas), todas ellas en la localidad cántabra de Castro Urdiales.
-kgGD-U2302082786302n3-1920x1344@El%20Comercio.jpg)
Robo organizado con ramificaciones en Asturias
Las investigaciones iniciadas en febrero de 2025 por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Armunia (León) detectaron una oleada de robos que afectaban a las infraestructuras de telecomunicaciones en diversas provincias, entre ellas Asturias. Se comprobó que los autores se desplazaban desde el Principado y Córdoba hacia zonas rurales o industriales, donde realizaban inspecciones previas para seleccionar los tramos de cableado que serían sustraídos.
El grupo criminal operaba de manera meticulosa y estructurada. Sus integrantes alquilaban furgonetas de gran capacidad para el transporte del cobre, que era cortado, pelado y finalmente vendido de forma ilícita a empresas de recuperación de metales en Cantabria.
La fase final del operativo se llevó a cabo en León y Castro Urdiales (Cantabria), con la detención de varios integrantes de la organización criminal cuando intentaban realizar una nueva entrega de cobre robado. Entre los arrestados figuran trabajadores de las empresas receptoras del material, quienes colaboraban activamente en el entramado delictivo.
Las actuaciones han estado en todo momento coordinadas judicialmente por el Juzgado de Instrucción número 2 de La Bañeza y el Juzgado de Instrucción número 4 de León, órganos responsables de las diligencias relacionadas con los hechos investigados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.