Borrar
Mujeres participando del histórico tren de la libertad que partió el 31 de enero hacia Madrid para exigir la retirada de la reforma de la ley del aborto que impulsaba el PP. J. pañeda

El Senado veta al feminismo asturiano

El PP en la Cámara Alta impone su mayoría para prohibir la exhibición de carteles políticos | Tomó la decisión después de que un senador socialista colgara en la puerta de su despacho una foto del tren de la libertad

D. Espina

Gijón

Domingo, 29 de diciembre 2024, 11:50

El Senado veta al feminismo asturiano. La Mesa de la Cámara Alta, en la que el PP tiene mayoría, ha decidido prohibir «la colocación de símbolos, carteles u otros medios de difusión de propaganda política» en los espacios institucionales de la Cámara: es decir, en el hemiciclo, pasillos, servicios o cualquier dependencia de uso público. Tomó la decisión después de que el senador socialista Francisco Manuel Fajardo colgara en la puerta de su despacho dos imágenes por el derecho al aborto, una de ellas el tren de la libertad, el movmiento social feminista nacido en Asturias en 2014 contra la reforma de la ley del aborto que había impulsado el entonces ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón.

Fajardo, que también es integrante de la Mesa del Senado, colocó, según informó Europa Press, hace unas semanas en la puerta de su despacho dos carteles para protestar por la cumbre internacional contra el aborto que acogió la Cámara Alta a principios de diciembre.

En concreto, uno de los carteles contenía el símbolo feminista y el logo del PSOE en el que se podía leer «es tu decisión, es tu derecho», mientras que la otra imagen era la representación del tren de la libertad, que fue un movimiento social feminista contra la reforma de la ley del aborto que impulsaba Alberto Ruiz Gallardón.

El tren de la libertad fue una iniciativa que surgió en Asturias y culminó con una concentración multitudinaria en Madrid hace más de diez años en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Aquel movimiento supuso la retirada de la polémica ley y la posterior salida de Gallardón del Gobierno que presidía el popular Mariano Rajoy.

Estas dos imágenes fueron escogidas por el senador del PSOE Francisco Manuel Fajardo para colocarlas en la puerta de su despacho como protesta por la cumbre internacional contra el aborto que acogió el Senado el 1 de diciembre.

Reacción de la Mesa del Senado

Sin embargo, la mayoría que conforma el PP en la Mesa del Senado elevó el asunto de los carteles a una reunión de este órgano durante el mes de diciembre, decidiendo prohibir la exhibición de «propaganda política» en los espacios institucionales de la Cámara.

«La contravención de esta prohibición dará lugar a las acciones que en derecho procedan para la determinación de las eventuales responsabilidades», alerta la Mesa del Senado en su acuerdo para prohibir la colocación de símbolos de propaganda política.

El Senado justifica su decisión en que la Junta Electoral Central, en sus resoluciones, ha establecido que «el deber de neutralidad política de todos los poderes públicos durante los periodos electorales exige la eliminación de todo símbolo partidista en cualquier edificio público, local electoral, lugar de titularidad pública o cualquier espacio público que esté bajo el control de una Administración pública».

«La Ley Orgánica del Régimen Electoral General recoge en su artículo 53 la prohibición de difusión de propaganda electoral, o la realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos, coaliciones o federaciones», sentencia el texto del Senado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Senado veta al feminismo asturiano

El Senado veta al feminismo asturiano