Borrar
Steve Horvath, en Laboral Ciudad de la Cultura, donde se desarrolla la III Conferencia Severo Ochoa. Jesús Manuel Pardo

III Conferencia Severo Ochoa en Gijón

Steve Horvath, biogerontólogo: «Lo principal ahora es mejorar la calidad de vida de las personas, no alargarla más años»

«Factores como el estrés o la obesidad pueden hacernos más viejos a nivel biológico que cronológico. Mi gran esperanza es que se desarrolle un medicamento que lo revierta», asegura el científico de origen alemán, que trabaja en Estados Unidos y es un referente a nivel internacional por descubrir el 'reloj' que regula nuestra longevidad

Viernes, 27 de junio 2025, 06:53

La edad cronológica se basa en nuestra fecha de nacimiento, pero también existe una edad biológica que determina el envejecimiento de nuestras células, en la ... que Steve Horvath (1967, Frankfurt, Alemania) es una eminencia a nivel mundial. Este biogerontólogo, que fue profesor de Genética Humana en la Universidad de California y ahora trabaja como investigador principal en Altos Labs –empresa financiada, entre otros, por el fundador de Amazon, Jeff Bezos–, ha llegado incluso a identificar el 'reloj' que marca las horas de nuestra longevidad y que supone un paso de gitante en el estudio de las enfermedades relacionadas con la vejez. Este jueves Horvath visitaba Gijón para impartir la sesión inaugural de la III Conferencia Severo Ochoa, que se celebra en Laboral Ciudad de la Cultura bajo el lema 'Epigenética, envejecimiento y cáncer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Steve Horvath, biogerontólogo: «Lo principal ahora es mejorar la calidad de vida de las personas, no alargarla más años»

Steve Horvath, biogerontólogo: «Lo principal ahora es mejorar la calidad de vida de las personas, no alargarla más años»