Borrar
Temporal de nieve en el puerto de Pajares. J. M. Pardo
La previsión de nieve a partir de 700 metros activa el plan de vialidad invernal en Asturias
Previsión del tiempo

La previsión de nieve a partir de 700 metros activa el plan de vialidad invernal en Asturias

La borrasca 'Konrad' traerá espesores de hasta cinco centímetros a partir de los 900 metros y una brusca bajada de temperaturas. La delegada del Gobierno en Asturias activa la fase de alerta del Plan de vialidad invernal en Pajares y la autopista del Huerna

P. Pérez

Miércoles, 12 de marzo 2025

A apenas una semana de que comience la primavera, Asturias afronta unos días puramente invernales. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por nevadas a partir de este jueves. La borrasca 'Konrad' será la culpable de que la cota de nieve baje a los 700 metros, dejando unos espesores de cinco centímetros en altitudes de 900 metros y espesores mayores por encima de este nivel.

Ante esta situación, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha activado la fase de alerta del Plan de vialidad invernal de las carreteras estatales en Asturias desde las 9 horas de reste jueves en el puerto de Pajares y en la AP-66.

La fase de alerta supone el despliegue y movilización de las máquinas quitanieves y esparcidoras de fundentes para que puedan ser utilizadas cuando sea necesario. En el caso de las dos carreteras afectadas por la fase de alerta, en el centro de vialidad invernal del puerto de Pajares hay disponibles seis camiones quitanieves con GPS, una turbofresadora dinámica quitanieves, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera. Respecto a la la AP-66, Aucalsa dispone para las vertientes asturiana y leonesa de la autopista de 14 quitanieves, una máquina quitanieves dinámica, tres palas cargadoras de fundentes, 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera.

Desplome de temperaturas

La alerta meteorológica afecta a la zona de la cordillera y los Picos de Europa y comenzará a las 18 horas del jueves. A priori, finalizará durante la noche del viernes, aunque hay que tener en cuenta que la Aemet actualiza constantemente su previsión. No obstante, el tiempo invernal se notará en toda la región, que vivirá un desplome de las temperaturas. En Oviedo, por ejemplo, las mínimas llegarán a los 4 grados; en Gijón, a los 5 y en Avilés los termómetros descenderán hasta los 6 grados.

El viernes no solo seguirán bajando las mínimas (0 grados en Cangas del Narcea o en Salas, 1 grado en Siero, 2 grados en u Oviedo o 3 grados en Gijón), sino que también descenderá la cota de nieve. La Aemet contempla la posibilidad de que se produzcan nevadas a partir de los 500 metros durante las primeras horas del día.

La cota de nieve subirá durante el sábado, situándose en los 800 o 1000 metros, pero los termómetros seguirán bajando y llegará a helar en puntos como Langreo (-2 grados). Está por ver si esta nevada será suficiente para poder reabrir las estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.

Limitaciones ante nevadas en la carretera

La cuarta temperatura más baja del país

Lo cierto es que la bajada de las temperaturas ya se ha notado este miércoles. La vega del Urriellu ha registrado la cuarta temperatura más baja de España, con -4,9 grados, aunque está muy lejos de los gélidos -15,8º vividos en Valdezcaray, en La Rioja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La previsión de nieve a partir de 700 metros activa el plan de vialidad invernal en Asturias