Tráfico espera 140.000 desplazamientos en las carreteras asturianas este fin de semana
Habrá campañas específicas de velocidad, consumo de alcohol y distracciones al volante
Llegan las vacaciones estivales y, con ellas, los miles de desplazamientos de asturianos y visitantes por la carreteras de la región. La Dirección General de Tráfico ya tiene organizados los dispositivos especiales que se llevarán a cabo desde ahora y hasta finales de agosto. El primero arranca el día 4, este viernes, y se prolonga hasta el domingo día 6 de julio. En ese intervalo se espera que haya 140.000 movimientos, ha explicado la directora general de Tráfico, Raquel Casado. En general, la previsión es que este año las cifras de desplazamientos aumenten un 3% respecto al verano pasado.
Tras esta operación especial llegarán las de mediados de julio, principios de agosto, mediados de agosto y la de final de mes y final mayoritario de las vacaciones. Son todas ellas «situaciones excepcionales» por el incremento de movimientos, tanto de los propios asturianos hacia playas o zonas de segunda residencia como de visitantes que llegan de fuera.
Tráfico reforzará en estos meses todos los medios a su alcance, tanto los dispositivos de la Guardia Civil como la prevención e información a través de las pantallas y del centro de gestión. Y, a las campañas habituales que se suelen llevar a cabo en la región, se sumarán tres específicas este verano: control de consumo de alcohol, control de vehículos pesados y motocicletas.
El objetivo, como no podía ser de otro modo, «reducir la cifra de accidentes respecto a años anteriores». El ideal, «cero accidentes». Al menos, mejorar o mantener las cifras de 2024, después de un 2023 negro en las carreteras asturianas.
Y, para ello, es básico seguir algunas recomendaciones, ha recordado Casado, como preparar bien el viaje, descansar cada dos horas (especialmente con las altas temperaturas que se están dando en estos días, que incrementan el cansancio), controlar la velocidad, no consumir alcohol ni drogas…
La directora de Tráfico y el jefe de sector de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Gerardo Suárez, ha puesto el acento en aquellos puntos donde, dicen las estadísticas, se dan los accidentes más graves. Son las vías secundarias, cuando se realizan trayectos cortos hacia una segunda vivienda o una fiesta. Suelen ser salidas de vía en horario nocturno, ha explicado Raquel Casado. «Tengamos especial ciudadano este verano para acabarlo todos como lo hemos empezado».
Obras
Habrá que prestar también especial atención a los puntos donde hay obras, como los túneles de la AP66 y la A8, entre otras. En concreto, en los siguientes puntos.
• A-8. Adecuación al Real Decreto 635/2006 de los túneles de El Carmen, Llovio, Tezangos, El Fabar, Arenal de Moris, Duesos, Fabares, Villaviciosa, Deva, Infanzón, Cefontes, Brañaviella y Niévares.
• A-66. Adecuación al Real decreto 635/2006 de los túneles de Ángel Uriel y El Padrún.
• AP-66. Adecuación al Real Decreto 635/2006 de los túneles de la AP-66, provincias de Asturias y León.
• N-625. Reparación de hundimiento de calzada en p.k 135+500 (Ponga).
• Rehabilitación superficial del firme de la calzada derecha de la autovía A-8, entre los PP.KK. 355+900 y 358+300.
• Actuaciones contra el ruido en la autovía A-66 a su paso por Mieres, PP.KK 46+150 a 53+8200.
• Actuaciones contra el ruido en las carreteras N-632, PP.KK 95+780 a 118+200, N-634, PP.KK 540+000 a 544+000 y N-641, PP.KK. 0+000 a 2+510.
• AS-I, PP.KK 25 a 27, «bypass» por obras en calzada, circulación canalizada en doble sentido (previsión de apertura a primeros de julio). Vía alternativa AS-376.
• AP-66. PP.KK 74+400 a 76+900 Obras de reparación de la vía con motivo de desprendimiento. Pueden producirse retenciones en ambos sentidos, principalmente en sentido decreciente al existir un único carril de circulación.
La mayor afección prevista para el tráfico se producirá en la obra Proyecto de Adecuación al Real Decreto 635/2006 de los túneles de la autopista AP-66, provincias de Asturias y León, en la que está previsto el corte de la calzada en sentido León entre los puntos kilométricos 75+830 y 82+080 (túneles de Entrerregueras, Pando y Vegaviesga) con desvío del tráfico en doble sentido por la calzada contraria entre el 1 de julio y el 31 de agosto, manteniéndose durante los fines de semana y días de operaciones especiales de tráfico.
Pero, sin duda, algunos de los momentos más complicados llegan con la multitud de eventos festivos que tienen lugar durante todo el verano en toda la geografía asturiana. Desde Tráfico se anima a los asturianos a utilizar el transporte público y colaborar con la Guardia Civil y las policías locales.
Cuidado con las distracciones
Gerardo Suárez ha explicado que llevan tiempo trabajando en los dispositivos de prevención para «poner freno a una serie de conductas que están detrás de los accidentes más graves». En este sentido, habrá este verano una vigilancia especial de tres cuestiones. En primer lugar, de las distracciones al volante. En segundo, de la velocidad. Y, en tercero, del consumo de alcohol y drogas. La Guardia Civil de Tráfico tiene intención de «erradicar esas conductas en las vías asturianas».
Para ello se reforzará la presencia de dispositivos tanto en las vías de alta capacidad como en los puntos de vías secundarias que se detecten más problemáticos y también en aquellos en los que vaya a haber aglomeraciones por conducir a playas o a lugares de celebración de eventos.
Por lo que respecta a la gestión del tráfico y para facilitar la movilidad en carretera, la Jefatura Provincial de Tráfico de Asturias, en previsión del elevado número de desplazamientos de este verano, ha implementado las siguientes acciones:
• Plan de Señalización Genérica para informar de la alta ocupación en las playas.
• Acuerdo con la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, para facilitar a través de los paneles de mensajería variable de esta, información relativa a la ocupación de accesos y aparcamientos a playas.
• Señalización en los Paneles de Mensajería Variable de la A-8 del llenado del aparcamiento de la playa de Rodiles.
• Eliminación del tercer carril de la A-8 entre los PPKK. 356+200 al 358+200 sentido creciente (tramo coincidente con la salida del túnel de Villaviciosa).
• Restricción de accesos a la CO-4 durante todo el día, excepto vehículos autorizados.
• Señalización dinámica a través paneles de mensaje variable de las principales variables del tráfico.
• Paralización de las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico durante los días de la operación salida-retorno de verano.
• Operativos especiales de tráfico por celebración de grandes eventos: Descenso Internacional del Sella, Festivales Boombastic, Aquasella y Riverland, Xiringüelu y fiestas del Carmen, entre otros.
Investigación de carreras ilegales
Dice el jefe de sector de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Asturias, Gerardo Suárez, que más que carreras ilegales son «exhibiciones de gente joven donde se producen conductas que ponen en riesgo su integridad y la de los demás». Pero sea cual sea la denominación oficial, lo que está claro es que la Guardia Civil lleva aproximadamente un año con una clara intensificación «de la labor de investigación» de estas conductas. No se ha producido un aumento de las carreras, dice Suárez, que constata que el problema lleva años produciéndose en Asturias, especialmente durante el invierno.
Las investigaciones, explica, van dando resultados y la operación se mantiene abierta. El principal objetivo, en cualquier caso, es la prevención.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.