Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Sábado, 8 de diciembre 2018, 01:41
El puente de la Constitución no está ofreciendo unos buenos resultados turísticos al sector asturiano. Muy al contrario. El vicepresidente de la patronal Otea, Fernando Corral, augura que cuando revisen los números serán «bastante negativos». Una pista ya la ofrecía la Encuesta de Ocupación Turística elaborada por Turespaña, que otorgaba a Asturias una previsión de ocupación del 60% y de reservas de solo el 46%. Son datos bastante inferiores a la media nacional, situados en 65,7% y 57,3%, respectivamente. Esas previsiones solo otorgan valores inferiores a los asturianos a las comunidades de Baleares, Cantabria, Galicia y Murcia.
Los motivos de estos malos datos, según Fernando Corral, son varios. El primero es que «este puente se queda en un fin de semana, ya que hubo un día laborable en el medio. El puente se convierte en otra cosa», pero también, indicó, hay que tener en cuenta la situación económica: «En los últimos meses hay una tendencia de un frenazo importante en la llegada de visitantes. Los datos macroeconómicos no ayudan, como las subidas de la luz y de los carburantes».
Pero tampoco se está aprovechando el hueco que deja para los turistas españoles la reducción de visitantes extranjeros, que ahora optan por ir a otros destinos del Mediterráneo que han ganado en seguridad, como Egipto, Túnez y Turquía.
El vicepresidente de Otea cree que hay que analizar las causas, pero advierte de que «tenemos las conexiones aéreas prácticamente paradas, al tiempo que las políticas turísticas no están funcionando. Hay algunas zonas en las que funcionan algo mejor, pero en estas políticas es importante acertar». En su opinión, las desarrolladas por el Principado son «prácticamente inexistentes», mientras que planes estratégicos como los de Oviedo y Avilés fueron «equivocados».
En su opinión, «en Gijón sí que se ha crecido porque han invertido dinero. Así, en septiembre las pernoctaciones en Oviedo bajaron un 4% mientras que en Gijón subieron un 22%, según los datos del INE. Pero se trata de una suma de factores que hay que analizar». Y es que hay zonas del centro de Asturias, como Siero o Noreña, donde «los datos de este puente son un batacazo».
También terció en esta falta de visitantes en la región durante este puente el diputado de Foro Pedro Leal, quien explicó que «este es el peor puente en afluencia de viajeros en los últimos años debido al aislamiento al que el PSOE ha sometido a Asturias». Leal hizo referencia al «sexto corte» de la línea férrea de la rampa de Pajares y a la cancelación de un vuelo a Marrakech.
En su opinión, «se ha parado en seco esa tendencia alcista» de visitantes y lo achaca «al aislamiento al que el PSOE somete al Principado por vía férrea, por carretera -con los altos peajes que tenemos que padecer-, como también por vía aérea, donde no hay rutas, tenemos malas conexiones y, además, las pocas que existen resultan muy caras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.