

Secciones
Servicios
Destacamos
La lista de espera estructural para una operación en la sanidad pública asturiana ha crecido en 439 personas con respecto al mes de diciembre. ... Pero los datos, en este inicio de 2025, son más halagüeños que hace un año por estas mismas fechas, cuando en esa lista de espera quirúrgica figuraban 1.905 pacientes más y la demora media era de 96 días frente a los 88 actuales. Con todo, a 31 de enero, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) tenía 22.570 cirugías pendientes.
«En comparación con 2024, las demoras se reducen en todos los tramos de espera, con una disminución significativa de 971 pacientes en el grupo de quienes esperan más de seis meses», destaca la Consejería de Salud, que sitúa el mayor descenso en el HUCA, el Hospital de Cabueñes, el Álvarez Buylla de Mieres y el Hospital Valle del Nalón. En esta ocasión, además, no sólo se han reducido las operaciones pendientes, sino también las primeras citas con el especialista, cuya lista de espera ha ido encadenando cifras históricas a lo largo de este último año y medio.
Así, de los 112.554 pacientes que aguardaban en enero de 2024 por una primera consulta con los facultativos de atención hospitalaria se pasaba en diciembre a 109.307 y en enero de 2025 a 108.025. Además, el tiempo medio de demora se ha reducido una semana. En cuanto a especialidades, las tres más saturadas siguen siendo Oftalmología, Dermatología y Traumatología, aunque han tenido una evolución desigual. Con respecto a enero del año pasado, la primera ha reducido su lista de espera en 6.089 pacientes; la segunda en 3.385; y en la tercera, no ha dejado de crecer y ahora hay 1.748 personas más esperando por una consulta con los traumatólogos de la sanidad pública.
En total, el Servicio de Salud ha realizado en el mes de enero 156.705 consultas hospitalarias, un 33% más que hace un año. Ha intensificado también la actividad relacionada con pruebas y técnicas diagnósticas, reduciéndose más de un 30% la lista de espera existente para realizarse una mamografía, una tomografía axial computarizada (TAC) o una resonancia magnética. Y el menor tiempo de demora es el de las colonoscopias: para hacerse una hay que esperar, de media, 41 días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.