La Universidad de Oviedo reconoce a quienes «nos hacen mejores»
La institución otorga su Medalla de Oro a Fermín Canella, Rafael Altamira y Gustavo Bueno
Ha sido una de esas mañanas en las que la Universidad de Oviedo se viste de largo, en las que el Paraninfo, repleto y puesto en pie, escucha el Gaudeamus Igitur, en las que la institución trata de homenajear a quienes la hicieron y la hacen, de ser «agradecida». La Universidad ha entregado sus máximas distinciones en un acto que, desde hoy, se llamará Rector Canella y que sirve para reconocer a aquellos que han colaborado con la Universidad durante años, que han sentado cátedra, que son figuras irrepetibles, que han sido generosas con su tiempo y «nos han ayudado a ser una mejor universidad».
Y ha sido Fermín Canella uno de los homenajeados, ya que ha recibido la Medalla de Oro de la institución a título póstumo, junto con Rafael Altamira y Gustavo Bueno. Y ahí estaba la nieta de Canella, María del Carmen, emocionada a sus 90 años, recogiendo este galardón que, como ha dicho su tataranieto, Miguel Ángel Bollo Padrón supone una forma inmejorable de «culminar un año muy especial para nuestra familia».
Por parte de Rafael Altamira y Crevea, quien fuera catedrático de la Universidad de Oviedo, han acudido varios familiares, entre ellos su nieta, María Luz Altamira García-Tapia y su bisnieto, Ignacio Ramos Altamira, seguro de que para su antepasado la felicidad será «ya completa». Hay que recordar que los resto de Altamira descansan por fin en El Campello en Alicante, desde hace unos pocos meses, tal y como él quería.
Gustavo Bueno Sánchez, hijo del filósofo Gustavo Bueno, ha sido el encargado de recoger la Medalla de Oro de la institución a su padre y de recordar, entre otras cosas, los años de espera por una cátedra. Consciente de que «estos galardones son de pon y quita», ya que el reglamento permite retirarlos, Bueno ha anunciado que donará la medalla al Archivo del Ayuntamiento de Oviedo, entre otras cosas por si llegara ese caso y entonces «se peleen entre ellos».
«Hoy premiamos y reconocemos a quienes son, y serán siempre, miembros de la comunidad universitaria. A quienes, quizás sin saberlo, lo son por su honestidad intelectual, por su amor a la verdad y a la razón, por su rectitud y por su ejemplo. Porque son quienes nos iluminan y orientan, quienes suman, quienes construyen», ha dicho el rector Ignacio Villaverde. Y entre ellos está también quien fuera presidente del Consejo Social de la Universidad entre 2019 y 2023, Juan Antonio Pérez Simón, que no ha estado presente en la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro.
Quienes tampoco han participado en el acto son el presidente del Principado, Adrián Barbón, que se ha retirado después de saludar a todos los premiados minutos antes de la ceremonia. Y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que ha tenido que regresar a Gijón antes de su inicio.
Apoyo de Canteli a la Universidad
Moriyón debía participar porque la Universidad de Oviedo entregaba hoy también tres insignias de oro muy importantes, a los ayuntamientos de los municipios en los que hay campus. Y así, Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo; Manuel Ángel Álvarez, de Mieres, y Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón, han recogido sus insignias. En nombre de los tres ha hablado Canteli, por ser el campus ovetense el más antiguo de los tres. Y lo ha hecho para expresar un firme compromiso con la Universidad de Oviedo, aun reconociendo a Ignacio Villaverde que «no siempre hemos estado de acuerdo». Ha negado Canteli que las instituciones hayan pasado por problemas porque «estamos muy por encima de temas personales«, ha asegurado que hay una »relación magnífica«, con muchos convenios de colaboración que se van a refundir en uno solo. »Seguiremos apoyando a muerte a nuestra universidad«, ha dicho contundente. »No obstante, mi obligación como alcalde es defender los intereses de Oviedo y así lo hice con la Escuela de Minas«, ha recordado. Eso no impide »el respeto y la lealtad institucional«.
Parece, por tanto, que las heridas que abrió aquel traslado a Mieres, y que se han ido dirimiendo también en los tribunales, van cerrando, aunque Canteli insista aún hoy en que si la intención era relanzar la Escuela se tendría que haber hecho en Oviedo y no en Mieres. Como ha recordado también que el plan inicial de llevar los estudios de Ciencias al edificio finalmente no se han cumplido, sino que la Escuela acogerá servicios centrales de la Universidad.
A los ayuntamientos les ha dicho Villaverde que «necesitamos que nos acompañéis, porque sin vosotros la Universidad se desorienta». Respecto a la relación con el alcalde de Oviedo, el rector también ha hablado de los «desencuentros personales» pero que, «por encima de todo siempre están las instituciones a las que representamos y estamos orgullosos de ser la Universiad de Oviedo, de que nuestro campus histórico esté en Oviedo y de darle la distinción al Ayuntamiento».
Chamorro y los 40 años del TSJA
Otra de las insignias de oro de la Universidad de Oviedo ha sido para el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, Jesús María Chamorro González, como reconocimiento a su trayectoria profesional y en conmemoración de los 40 años de creación de dicho órgano judicial. Chamorro ha admitido el «honor y el orgullo» de ser reconocido por su «alma mater» en el mismo edificio donde sufrió las incomodidades de aquellos bancos donde buscaban hueco los 1.500 estudiantes de Derecho y donde el 14 de julio de 1982 hizo el examen oral de Derecho Romano. Sin duda, hay fechas que no se olvidan.
Además, se ha reconocido con esta distinción a los miembros del Consejo Asesor de Políticas Universitarias. «La Universidad de Oviedo siempre estará en deuda con quienes nos ayudan a ser mejores, a llegar más lejos, a comprender mejor nuestro entorno y, sin perder sentido crítico, a reforzar nuestra autoestima», ha subrayado el recto. Han sido distinguidos con la insignia de oro Cristina Garmendia, exministra de Ciencia e Innovación; Ángela Santianes, presidenta del Consejo Social; Guillermo Ulacia Arnáiz, expresidente de Femetal; Irene Cano Piquero, directora general de Meta España y Portugal; María Calvo, presidenta de FADE; Alicia García Cabrera, directora de Casa Decor; María Fernández Pérez, expresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia; Luis Rodríguez Ovejero, presidente de SATEC; Loreto Ordóñez Solís, consejera delegada de ENGIE en España, y Francisco Rodríguez García, presidente de Reny Picot.
Más reconocimientos. El de tres entidades que han destacado por su colaboración con la Universidad, las que han estado y están «en las buenas y en las malas»: la Fundación Caja Rural de Asturias, (ha recogido la insignia su presidente, Fernando Martínez Rodríguez); la Fundación EDP, (representada por Vanda Martins), y la Fundación Cajastur, cuyo director general, Carlos Siñeriz, ha recogido la distinción.
Por otra parte, la Universidad de Oviedo ha resaltado los méritos excepcionales de Francisco Javier Barón Thaidigsmann, jefe de Colección de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, y de Alfonso Palacio Álvarez, director adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado. Palacio, entre sentimientos de «alegría, responsabilidad y orgullo» y considerándose una «persona profundamente universitaria», ha agradecido el galardón a una institución que considera «mi casa», un lugar «que supuso un punto de inflexión en mi vida personal y profesional». Y donde conoció, precisamente, a su «maestro», Javier Barón, con quien hoy ha compartido reconocimiento.
Por último, ha sido nombrado colaborador de honor por su destacada trayectoria académica Jorge Luis Marquínez García, catedrático jubilado de Geodinámica Externa.
Y así es como la Universidad de Oviedo ha querido «dejar constancia pública» de su agradecimiento a todos esos nombres e instituciones que representan «los valores que nos convierten en faro y guía», que son «ejemplo e inspiración». Especialmente a Canella y Altamira «asturiano universal y paisano internacional», y a Gustavo Bueno, «el Sócrates que nos enseñó que todo es expresión y relato».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.