'Yes Asturies', una campaña para unir la identidad asturiana «con mensajes de justicia social y global»
«Luchamos por la sostenibilidad social, la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la pobreza», afirma Juan Ponte, director general de la Agenda 2030
El incremento del número de conflictos armados, las crisis climáticas, el aumento de las desigualdades y la pérdida de derechos son algunas de las preocupaciones más alarmantes que ponen en peligro la vida de millones de personas. Este escenario de multicrisis se consolida como el contexto idóneo para que proliferen los discursos de odio, y es la preocupación compartida por el avance de estas narrativas la que hace que CODOPA y EAPN Asturias hayan presentado este miércoles la campaña 'Yes Asturies'.
La Dirección General de la Agenda 2030, desde donde se comparten preocupaciones y retos de futuro, fue la aliada principal para poder diseñar y desarrollar esta campaña. «Nadie es mas que nadie y en ese sentido, ninguna persona puede quedar atrás. Luchamos por la sostenibilidad social, la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la pobreza», explicó Juan Ponte, director general e la Agenda 2030.
Añadió que «estamos viviendo en un mundo donde reinan los conflictos bélicos y las estrategias de polarización de la población civil. Desde esta campaña se quiere fomentar la justicia social para buscar la igualdad y lograr que nadie queda atrás. Estamos viviendo un genocidio en Gaza, una invasión en Ucrania y un discurso disparatado de Estados Unidos. Yes Asturies busca sostener una comunidad inclusiva».
Por su parte, Elena Rúa comentó que esta campaña es fruto de las alianzas y de la importancia de sumar redes. «Lo hacemos en el marco de colaboración porque la comunicación con la ciudadanía no es fácil. Necesitamos fomentar una sociedad solitaria y que tenga en cuenta la situación de unos y otros», destacó.
Territorio, cultura y derechos sociales
Por último, Rocío Álvarez, explicó que esta campaña, que viene elaborándose desde 2024 actúa en defensa de la justicia social y global. «Queríamos llegar a la ciudadanía y abogar por la unión asturiana. Los tres ejes fundamentales de esta campaña son: territorio, cultura y derechos sociales», indicó Álvarez.
Los creadores de esta iniciativa también comentaron el programa completo de Yes Pegollu, la primera actividad presencial que se deriva de Yes Asturies, que tendrá lugar el próximo domingo 29 de junio en Kuivi Almacenes. Una actividad que contará con música en vivo, baile, talleres y diversión para todos los públicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.