

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL RÍO
AVILÉS.
Viernes, 16 de febrero 2024, 00:18
El sector industrial demanda sobre todo soldadores muy cualificados, difíciles de encontrar en el mercado. Para cubrir esta demanda profesional se organizan cursos de ... formación a la carta con compromiso de contratación en cuya organización colaboran el Servicio Público de Empleo (Sepepa) y Femetal. Con el objetivo de «visibilizarlos, el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, clausuró ayer el segundo que organiza Asturfeito en su centro de formación, en la avenida Conde de Guadalhorce. De los trece soldadores que se han formado en soldadura semiautomática con hilo tubular, nueve se incorporarán a Mibalfe, una empresa del grupo Asturfeito.
La formación a demanda «es un programa del Servicio Público de Empleo que se nos demanda mucho desde el ámbito empresarial. Es una línea que se convocó por primera vez en el año 2020, el de la pandemia, un año donde no se pudo ejecutar ningún programa. Se ha vuelto a ejecutar en 2023 y tenemos una empresa, Mibalfe, que ha utilizado estas instalaciones en el centro de formación de Asturfeito para dar esa formación en una metodología», explicó. El Sepepa financió la parte formativa con casi 40.000 euros.
Destacó que en el entorno de Avilés se está procurando financiar todas esas actividades que bien realiza el Ayuntamiento o entidades como la Fundación de la Siderurgia Integral. Señaló que solo el año pasado fueron setecientas las personas que adquirieron una formación para integrarse en el mercado laboral. Cabe recordar que el primer curso de formación a la carta con compromiso de contratación organizado por el Ayuntamiento de Avilés fue en 2017, aunque cuando de verdad cogieron ritmo fue en 2021.
Belarmino Feito, presidente de Asturfeito, explicó que en el anterior curso de soldadura por arco sumergido se contrató al 90% de los asistentes. «Eso denota la falta de personal, la necesidad de dar formación adaptada a la necesidad real de las empresas. La calidad de la formación es igual a garantía de empleabilidad. El mayor hándicap que tenemos ahora para mejorar la competitividad de la empresa es la agilidad y la flexibilidad. No es un capricho de la empresa sino que lo marca el mercado», manifestó.
Antonio Fernández Escandón, presidente de Femetal, subrayó la importancia de colaborar con la administración. «Es muy necesario este tipo de colaboración porque cada vez más las exigencias normativas, de calidad en cualquier tipo de proyecto son importantísimas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.