Borrar
Directo Así fue la operación 'Martillo de Medianoche': 125 aeronaves, siete bombarderos B-2 y 14 bombas MOAB
La Fundación Secretariado Gitano celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con los alumnos de la escuela de silvicultura de Valliniello y entidades locales. Pablo Nosti

Avilés celebra el Día del Medio Ambiente plantando árboles con un mensaje social de integración

La Fundación Secretariado Gitano lo celebró con un acto en la escuela de silvicultura de Valliniello, donde se forma a jóvenes para facilitar la integración social y laboral de la población gitana

Jueves, 5 de junio 2025, 18:20

El 5 de junio está designado como el Día Mundial del Medio Ambiente y el Ayuntamiento Avilés decidió celebrar este año la efeméride poniendo en valor uno de los proyectos más importantes que desarrolla en la ciudad la Fundación Secretariado Gitano, como es el programa de formación y empleo TandEm que se desarrolla en la escuela de silvictultura de Valliniello, donde este jueves se llevó a cabo la plantación simbólica de varias especies autóctonas.

La escuela está sin duda en su mejor momento desde que se inauguró hace ya veinte años. Como explicaron ayer sus responsables, cuenta con un vivero en el cinturón ambiental, donde el alumnado recibe formación como paso previo a la integración en la empresa Vedelar que cuenta con una plantilla estable de quince personas. «Esto es una gran oportunidad para nosotros, hay un ambiente estupendo y nos enseñan muchas cosas que luego nos pueden servir para incorporarnos al mercado laboral en un sector que en Asturias funciona bien porque será por praos», reconocía durante el acto Milu Martínez, estudiante en la escuela de silvicultura.

«Entre sus contratos, la empresa Vedelar tienen el mantenimiento preventivo de esta gran área verde, así como el mantenimiento de los caminos rurales y las zonas verdes de los centros educativos», explicó por su parte el concejal de Urbanismo y Medio Mabiente, Pelayo García. En el acto también participó el edil de Servicios Sociales, Agustín Medina, que por su parte puso en valor «un programa del que estamos muy orgullosos por el trabajo que se está haciendo y que facilita un empleo a la población gitana, un paso básico para la integración social», destacó el concejal.

«Esta escuela favorecer la incorporación al mercado de las personas que lo tienen más difícil, manteniendo a su vez el cinturón de protección ambiental de Valliniello y de los caminos rurales del municipio», puso en valor con orgullo Víctor García, responsable territorial de la Fundación Secretariado en Asturias que también participó en el acto con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró en Valliniello.

En la plantación de árboles también participaron vecinos de Valliniello y de la Asociación de Amas de Casa, entidades que colaboran activamente con estos proyectos, y para realizar la plantación se contó con el apoyo de profesionales de Vedelar y del alumnado de su escuela de selvicultura que fueron los encargados de enseñar cómo plantar adecuadamente especies como castaños, carbayos o servales de los cazadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avilés celebra el Día del Medio Ambiente plantando árboles con un mensaje social de integración

Avilés celebra el Día del Medio Ambiente plantando árboles con un mensaje social de integración