
Avilés
El colegio Virgen de las Mareas también rechaza el traslado a la escuelina Jardín de CantosSecciones
Servicios
Destacamos
Avilés
El colegio Virgen de las Mareas también rechaza el traslado a la escuelina Jardín de Cantos«Nos quitan nuestro espacio y el patio. No hay derecho. Desde el principio se nos engañó. La Consejería de Educación no lo ha ... hecho bien y ahora se carga el único colegio público de los alrededores. Es una pena que jueguen con los sentimientos de los escolares». Son las palabras de Ana Belén Jiménez, presidenta del AMPA del colegio público Virgen de las Mareas, que ayer encabezó la protesta de la comunidad escolar en contra del traslado del alumnado de primaria a la escuela de 0 a 3 años de Jardín de Cantos.
El problema surge, principalmente, porque además de haber anunciado el traslado en pleno curso escolar, según denuncia la dirección de la escuela no hay espacio suficiente para prestar una educación de calidad a todos. Aseguran que el medio centenar de niños de 0 a 3 años que están matriculados estarán confinados en un único aula que hará también las veces de comedor y sala de siesta. Las familias de la treintena de escolares del Virgen de las Mareas que se moverán a la escuelina tampoco están contentas. Afirman que perderán espacios tras haber sufrido ya una merma de los mismos en su propio centro después del traslado en 2019 del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) del Deporte.
Los sindicatos educativos arropan la protesta de ambas comunidades y resaltan que la consejería de Educación está incumpliendo la legalidad. «La consejería aduce que el traslado se debe a que por ley no pueden convivir en el mismo espacio los menores del colegio con el alumnado, mayor de edad en la mayoría de los casos, del CIFP del Deporte, si bien esta situación lleva produciéndose 4 años. Nos encontramos ahora con que, para no infringir la norma, el departamento de la señora Espina incumple otra, pues tampoco es legal que niños de Primaria compartan espacio con bebes y niños y niñas de 0-3 años sin las pertinentes adaptaciones en sus instalaciones, cosa que ni se ha realizado ni está previsto se vaya a hacer», denunció Suatea.
Csif, por su parte, denunció el estilo de «ordeno y mando» de la consejería y la instó a cambiar su forma de actuar. «Es urgente que se convoque a las partes implicadas para abordar este problema y buscar una salida consensuada que priorice el bienestar de los alumnos y la calidad educativa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.