
Secciones
Servicios
Destacamos
El concepto de zona residencial tensionada se introdujo en la nueva Ley de Vivienda, aprobada a finales del pasado 2023, y las distintas ... administraciones llevan este tiempo intentando definirlas antes de poder establecer medidas para tratar de rebajar esa tensión en el precio de los alquileres, que en muchos lugares han llegado a alcanzar precios casi inasumibles para las familias. En Asturias, un informe del Laboratorio de Análisis Económico Regional (RegioLab), vinculado a la Universidad de Oviedo, realizado a principios del año pasado, situaba las zonas tensionadas en los barrios de Avilés, en concreto en La Luz, Llaranes y Villalegre, además de La Carriona, La Magdalena, El Nodo y La Maruca. Se trataba de zonas donde la demanda superaba con creces la oferta y los precios superaban ese 30% de la renta de los hogares que se estipula que debería ser el máximo que se dedicase a sufragar los gastos de la vivienda. Ahora un nuevo documento, encargado por el Principado a la empresa corverana Runitek Ingenieros, sitúa esas zonas tensionadas en la zona centro de la ciudad, en concreto en El Quirinal, Sabugo y Las Meanas.
Este estudio tiene en cuenta la renta media en el conjunto del municipio, sin diferenciar barrios o secciones censales, y toma esa referencia para compararla con el precio medio del alquiler en cada zona, extraído de la oferta de en distintos portales inmobiliarios en el momento del realizar el estudio. Con esos datos, los hogares deberían dedicar un máximo de 874 euros mensuales para sufragar no solo la cuota mensual del alquiler, sino también la suma de los gastos relacionados con la vivienda, como los suministros. En el extraradio, ese montante sería inferior a 874 euros, pero no así en las zonas más céntricas, que con este sistema se consideran tensionadas.
El informe calcula un precio medio de alquiler de 729 euros en el casco antiguo, Sabugo, Las Meanas y El Carbayedo, y algo por debajo, en 678 euros, en El Quirinal y Valgranda. En los cuatro primeros, la suma de los gastos mensuales en vivienda alcanzaría los 992 euros, 118 por encima de las recomendaciones, mientras que en los dos últimos la diferencia sería de 67 euros.
Se trata, no obstante, de zonas céntricas en las que la renta media de los hogares es más elevada que la media, por lo que es de suponer que las mayoría de las familias que viven en ellos pueden afrontar sin demasiados problemas estos gastos, lo podría no ocurrir en el caso de barrios más alejados del centro en los que, si bien el coste del alquiler es inferior, también lo suelen ser los ingresos de los ocupantes.
De acuerdo al estudio del Principado, la zona más barata para alquilar una vivienda en Avilés es la de Versalles, La Texera y Puerta de la Villa. Allí se estarían pagando una media de 413 euros mensuales, que sumando los gastos podría alcanzar los 676 euros mensuales por vivienda.
Le seguirían Llaranes, Bustiello y Garajes, donde la mensualidad de los pisos alcanzaría los 495 euros que, sumado a los 263 euros que los autores del informe consideran que suponen el resto de gastos asociados a la vivienda, supondrían un gasto fijo de unos 758 euros mensuales.
También se ha considerado, no obstante, otro criterio, como es el incremento del precio de venta de las viviendas en las distintas zonas. El ojo está puesto en aquellos barrios en los que este ha subido más de un 16,9% en el periodo 2019-2023. En esta circunstancia solo se encuentran tres zonas de las estudiadas, las del área metropolitana y los concejos más turísticos de la costa. Los mayores incrementos se han dado en Ribadesella, Llanes, y el barrio avilesino de La Magdalena, que se sitúa a la cabeza de ese incremento de precios con un 27,66%. En el resto de la ciudad, sin embargo, la subida apenas alcanza el 5% en la mayoría de los casos o incluso se han dado reducciones. Los precios de venta son más bajos ahora, por ejemplo, en Llaranes y también en La Maruca, Cantos o el Nodo. Se han mantenido estables, mientras tanto, en El Carbayedo y El Quirinal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.