El Ayuntamiento de Avilés se compromete a cumplir la regla de gasto este año y el próximo
La había incumplido en 2024 debido a una «cuestión coyuntural por un exceso de gasto computable», explica el equipo de gobierno
El incumplimiento de la regla de gasto que establece el Ministerio de Hacienda en la ejecución del presupuesto del Ayuntamiento de Avilés obliga a ... elaborar un plan económico financiero que ayer fue presentado a los grupos que forman la Corporación en la comisión de Hacienda. En él, se adquiere el compromiso de volver a cumplir la regla de gasto tanto este año como el próximo. En el Pleno que tendrá lugar el próximo viernes se tomará la decisión definitiva, de momento, ayer en la comisión salió adelante el documento con los votos del PSOE y de la concejala Ana Solís de Cambia Avilés. PP y Vox se abstuvieron.
A pesar de este incumplimiento de la regla de gasto, ayer desde el área de Economía del Ayuntamiento, dirigida por la concejala Raquel Ruiz, se decía que «de la liquidación presupuestaria del ejercicio de 2024 del Grupo Ayuntamiento de Avilés (incluye fundaciones y empresas municipales) en términos consolidados, resulta una solvente situación económicofinanciera, que además tiene carácter estructural, con niveles claramente positivos en estabilidad, sostenibilidad financiera, que se mantienen desde los últimos ejercicios».
El incumplimiento de las reglas establecidas se debió, según se explica, a una cuestión «coyuntural por un exceso de gasto computable».
El plan presentado ayer será remitido, si tiene el visto bueno del Pleno, a la Dirección General de Finanzas y Economía de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos del Principado de Asturias, para su aprobación definitiva y seguimiento.
En él, según explica el equipo de gobierno, se ha realizado una previsión de liquidación presupuestaria de 2025 y 2026 que concluye que en ambos años se cumpliría, «sin medidas, el objetivo de la regla de gasto, y además se recuperaría y elevaría la cifra de techo de gasto a niveles que corresponderían a una ejecución anual constante y ajustada a las previsiones del presupuesto aprobado, teniendo en cuenta que conviene ejecutar las inversiones reales previstas en el mismo, para evitar la rebaja del techo de gasto que supone la inejecución de dicho presupuesto».
Partida para edificios
En la comisión de Hacienda celebrada ayer, también se dio el visto bueno a una modificación presupuestaria con los votos favorables nuevamente de los concejales del PSOE y Ana Solís de Cambia Avilés, y la abstención de los representantes de los grupos municipales de PP y Vox.
La modificación asciende a 213.272 euros en total y la intención del equipo de gobierno es destinar las cantidades establecidas a completar partidas para la ejecución de obras en edificios municipales que se cofinancian por la Unión Europea, como pueden ser, según explicó la edil de Hacienda en la comisión, las que se van a ejecutar en la oficina de turismo y las que se prevé realizar en el Palacio de Balsera, antigua sede del Conservatorio, para convertirlo en una pinacoteca.
Las partidas que se utilizarán se corresponden con restos que venían de proyectos del año pasado como puede ser el equipamiento para aparcamientos, dotada con 59.000 euros, o inversiones en instalaciones municipales de las que quedaron sin ejecutar algo más de 109.500 euros. Otras partidas que completan los 213.000 euros son las de parques caninos, alumbrado público, equipamiento de oficina o equipamiento informático para las escuelinas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.