

Secciones
Servicios
Destacamos
La asamblea de Izquierda Unida en Avilés ha aprobado esta tarde la ruptura de la coalición con Podemos que había acudido a ... las pasadas elecciones bajo el nombre de Cambia Avilés. La decisión es una consecuencia directa de la crisis de gobierno local , donde la asamblea de IU responsabiliza a sus antiguos socios de una actitud «acrítica e irresponsable» por negarse a cortar el «desbarajuste en la gestión de Festejos». La coalición mantiene su pacto de gobierno con el PSOE que ahora queda en minoría en el pleno municipal.
Antes de la decisión de IU, los dos concejales de Podemos anunciaron esta mañana su intención de conseguir un grupo político propio y mantener su acción municipal. En un punto coinciden ambas formaciones: la ruptura debe hacerse dentro de la legalidad.
No es una cuestión sencilla. El Reglamento Orgánico Municipal abre la puerta a través de su artículo 61 como una excepción a las normas que se aplican contra el transfuguismo. Estas, en la legislación electoral y en las diferentes resoluciones, tienen por objetivo que se respete la voluntad de los electores. En las pasadas elecciones municipales, los votos fueron para Cambia Avilés, no para IU y Podemos. Así las cosas, tanto los servicios jurídicos municipales como los asesores de ambas formaciones repasan con detalle toda la normativa para ver si es posible ese divorcio pactado que dejaría al gobierno en minoría frente a Podemos, Partido Popular y Vox.
Noticia relacionada
Esos informes serán fundamentales para el proceso que ahora comienza, toda vez que la asamblea de IU acordó «abrir negociaciones con Podemos» de cara a la ruptura de Cambia Avilés y lograr que ambas formaciones recuperen «la plena soberanía política«.
La resolución de IU también expresa su «lamento» por la decisión de Podemos de «autoexcluirse» del gobierno municipal y negarse a aceptar la remodelación que implicaba relegar a Sara Retuerto de las áreas de Festejos y Licencias Urbanísticas, donde también se ha generado un colapso importante, aunque ha tenido menos trascendencia pública.
En un comunicado hecho público por la coalición, IU recuerda que «una vez hecho lo más difícil, pactar los presupuestos, es decir, las políticas a desarrollar en Avilés en 2025 para mejorar la vida de la gente, nos resulta incomprensible que Podemos rechace ahora ponerse de acuerdo en las personas más adecuadas para desarrollar eficazmente esas políticas y, más aún, que renuncie a seguir gestionando todas sus competencias«. Desde IU se reprochó a la formación morada »su actitud acrítica e intransigente ha terminado por convertir lo que debería haber sido una pequeña remodelación interna, en una ruptura del gobierno tan irracional como negativa para la izquierda y para Avilés«.
No hay que olvidar que la pasada negociación de los presupuestos municipales no estuvo exenta de tensión, hasta el punto de dejar al gobierno local al borde de la ruptura, crisis que, finalmente, se superó.
IU de Avilés mantiene su voluntad de seguir trabajando para lograr «la unidad de la izquierda alternativa en Avilés». De hecho, la confluencia de Avilés era la única similar en Asturias. El coordinador local de la coalición, Juan José Fernández, siempre ha sido un defensor de ese tipo de procesos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.