Más de un centenar de orientadores de empleo aúnan criterios en Avilés
El Servicio Público de Empleo celebra un seminario en el Pabellón de La Magdalena sobre nuevas metodologías
Alrededor de 150 orientadores de la red del Servicio Público de Empleo (SEPEPA), tanto personal propio como de las entidades colaboradoras, participaron ayer en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena, en Avilés, en un Seminario en Metodologías de Orientación al que se invitó a algunas entidades de referencia «para aprender metodologías y buenas prácticas que se están llevando a cabo en otras comunidades autónomas como Galicia o Navarra y también en algunas entidades como la Fundación Tomillo», explicó Begoña López, la directora gerente del Servicio Público de Empleo.
La jornada de formación y de reflexión tuvo un doble objetivo: por un lado, «sacar unas pautas para mejorar la orientación en toda la red de orientadores de la comunidad autónoma y, por otro, «homogeneizar la forma en que operamos no solo dentro del Servicio Público de Empleo sino también la entidades colaboradoras».
Según explicó la directora gerente del SEPEPA, hay suficientes evaluaciones realizadas por el Servicio Público de Empleo en el ámbito nacional que evidencian algunas combinaciones que funcionan muy bien, «por ejemplo cuando tenemos servicios de tutorías, de diagnóstico, combinados con formación». «Una de las claves es que el mundo de la orientación y de la formación se comuniquen y haya pasarelas entre unos y otros para los ciudadanos porque lo que tenemos claro es que la orientación sumada a la formación mejora la empleabilidad e incorpora a los ciudadanos al mercado de trabajo».
La alcaldesa Mariví Monteserín y el concejal de Educación y Empleo, Juan Carlos Guerrero, participaron en la inauguración del seminario porque, como explicó la primera, «aquí tenemos una buena práctica que es el itinerario personalizado de las personas que quieren mejorar o que están en desempleo». Según Monteserín, tanto la orientación como los itinerarios personalizados o los programas como Enfoca Talento o la formación a la carta con compromiso de contratación «son experiencias que forman parte de buenas prácticas».
Nueva oficina del paro
Sobre la nueva oficina que el SEPEPA acondicionará en Avilés, la directora gerente Begoña López trasladó que ya está licitado el proyecto y la dirección de obra, con lo cual enseguida se podrá a disposición del Servicio Público de Empleo. Recordó, no obstante que, como toda obra pública, será un proceso largo «porque hay que licitar la obra, ponerla en marcha y enviar el proyecto a validación, pero está todo en marcha».
A esta futura nueva oficina, en el número 10 de la calle de Jovellanos, se trasladará la que actualmente presta servicio en la calle de González Abarca. «Algunas de las oficinas que tenemos son muy pequeñitas, están un poco desactualizadas y tenemos un plan para ir mejorándolas todas», explicó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.