Borrar
Carlos Suárez, con la maqueta de la 'Losa del tiempo'. MARIETA
La 'Losa del tiempo' recuperará la memoria histórica en La Carriona en Semana Santa

La 'Losa del tiempo' recuperará la memoria histórica en La Carriona en Semana Santa

La empresa especializada Metalaser Norte se encargará de la instalación de la obra del artista Carlos Suárez

A. SANTOS

AVILÉS.

Viernes, 5 de noviembre 2021, 02:07

El pasado 14 de abril se cumplieron noventa años de la proclamación de la Segunda República. Ese día se dieron cita en el cementerio de La Carriona las alcaldesas y alcaldes de la comarca de Avilés, en un acto conjunto frente al Muro de la Memoria donde permanecen grabados los nombres de los 621 avilesinos que fueron asesinados o dados por desaparecidos entre 1937 y 1953. En ese espacio quedaba libre un hueco para una instalación permanente de recuerdo realizada por el artista avilesino Carlos Suárez. Será la 'Losa del tiempo' y podrá ser visitada a partir de la próxima Semana Santa, si se cumplen los plazos que estima el Ayuntamiento de Avilés.

Esta semana quedaba aprobada la adjudicación a través de un contrato menor a la empresa Matalaser Norte de los trabajos de redacción del proyecto, dirección de obra, montaje e instalación del monumento de memoria de Suárez en el camposanto avilesino. La inversión total alcanzará los 46.500 euros, IVA incluido.

La empresa adjudicataria deberá redactar el citado proyecto para su aprobación por parte del Ayuntamiento antes del inicio de las obras. La previsión del gobierno municipal es que los trabajos se ejecuten en febrero y marzo con la idea de que la obra esté acabada el 14 de abril.

Carlos Suárez Fernández, doctor en Bellas Artes y artista multidisciplinar, es el creador de la 'Losa del tiempo', un espacio de memoria dedicado a las víctimas de la represión franquista, y un homenaje al diálogo como única forma de conciliar el pasado y construir el futuro de la democracia.

Su emplazamiento será a pocos metros del Muro de la Memoria, y el proyecto contempla la construcción de una obra abierta, de 6,5 metros de largo y 4,2 de ancho, hecha en acero corten y cuyo principal foco de atención es un caos de sillas derribadas acumuladas bajo la losa central que da nombre al conjunto. «Es una pieza específica para un sitio concreto; no es posible equipararla con nada más», según matiza su creador.

Durante todo el proceso de creación de esta obra se ha rodeado del historiador local Pablo Martínez Corral, especializado en el área de la memoria histórica, y de Jaime Luis Martín, en calidad de comisario artístico. El nuevo enclave se sumará al reclamo del cementerio para la recepción de visitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La 'Losa del tiempo' recuperará la memoria histórica en La Carriona en Semana Santa