

Secciones
Servicios
Destacamos
El foyer del Teatro Palacio Valdés de Avilés rebosó este jueves por la mañana emoción y admiración a partes iguales. No era para menos. Los ... alumnos del Bachillerato de Música y Artes Escénicas del IES Menéndez Pidal, junto con sus profesoras Consuelo Fernández y Marta López, recibieron con una sonora ovación a Magüi Mira, laureada directora, actriz y dramaturga natural de Valencia que esta tarde, a partir de las 20 horas, estrenará 'La Música', con Ana Duato y Darío Grandinetti, en el templo avilesino.
Dos alumnas entregaron sendos ramos de rosas a una protagonista que, a sus ochenta años, evidenció una vez más un estado de forma y lucidez dignas de elogio. Tanto Consuelo, como la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Avilés, Yolanda Alonso, fueron las encargadas de presentar a los estudiantes la figura de Magüi, que «llegó a actuar en Avilés antes incluso de que existiese el Palacio Valdés, lo hizo en La Exposición», recordó la edil.
Consuelo Fernández, que pronto se jubilará y dejará en su cargo a su compañera Marta López, una de las más emocionadas por la presencia de Magüi, hizo ver a sus alumnos que «lo que vamos a vivir hoy es un privilegio. Magüi no es sólo una directora de teatro con mucha experiencia a sus espaldas. Ha tocado todos los palos de las artes escénicas. Ha hecho televisión, series, ha actuado en teatro, dirige, escribe... Es una experiencia que debéis aprovechar y valorar», incidió.
Tras unas gafas con cristales de color azulado, la valenciana aceptó de buen grado las palabras y el cariño, pues «a mi edad siempre viene bien», sonrió. A partir de ahí, convirtió el encuentro en una clase maestra que aprovechó para mostrar su visión sobre las artes escénicas y todo lo que las rodea, con varios guiños hacia Avilés.
«Lo que busca una dramaturga o una directora, si nos centramos en el teatro, es que lo que cuentas emocione, zarandee al espectador. Tenemos que valorar mucho a la gente que viene a ver las obras. Son gente con su trabajo, con sus familias... que toma la decisión de hacer un hueco y gastar su dinero en venir a vernos. No es como decidir si te tomas o no una Coca-Cola», sostuvo.
Así, «lo que debemos buscar es una sinergia con el público. Nunca sabemos si van a venir veinte personas, si vamos a conectar, si se van a ir de la obra sin entender nada –a veces pasa...–. Pero tenemos que buscar esa conexión». Para Mira, el arte escénico «es un ajedrez. A veces te toca hacer el papel de dama, de peón, de alfil, de caballo... Entre todos se juega la partida y ganar esa partida es conectar con el espectador», reflexiona.
Magüi aseguró a los alumnos que «sois unos afortunados por vivir en Avilés, una ciudad porosa a la cultura desde hace muchísimo tiempo. La cultura forma parte del ADN de Avilés gracias en buena parte a cómo se trabaja en el Teatro Palacio Valdés». En ese sentido, Yolanda Alonso recordó a los estudiantes que «aquí se realizan estrenos que después giran por los mejores teatros de todo el país».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.