Borrar
Los estudiantes del Instituto La Magdalena dispusieron de un tiempo limitado para exponer sus propuestas de empresas. PABLO NOSTI
Nueve proyectos de emprendimiento aspiran a dos plazas en La Curtidora

Nueve proyectos de emprendimiento aspiran a dos plazas en La Curtidora

José Luis Vega, responsable de la Promoción Empresarial de la ciudad, vio ayer con buenos ojos las ideas de los alumnos de los ciclos del IES La Magdalena

Santy Menor

Avilés

Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00

La biblioteca del IES La Magdalena acogió ayer un 'Elevator Pitch'. En castellano: discurso del ascensor. Algo así como cruzarse con alguien que puede apoyar tu idea de negocio y disponer sólo del tiempo que tarda en subir el ascensor hasta el último piso para presentar la propuesta de valor de tu empresa.

Así, ante un jurado compuesto por Mari Paz Pires 'Puchi', de la Concejalía de Educación, Formación y Empleo del Ayuntamiento; José Luis Vega, responsable de la sección de Promoción Empresarial; y Paola Ariznavarreta, técnica de emprendimiento de la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado, los alumnos de los ciclos de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística y Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos presentaron nueve proyectos de emprendimiento.

Algunos eran ficticios, una mera práctica de clase, aunque «todas las ideas presentadas eran buenas y con capacidad para llevarse a cabo», y otros están muy cerca de ver la luz. En todo caso, dos de los nueve tendrán la posibilidad de entrar a formar parte del semillero de empresas de La Curtidora, con ventajas como poder disponer de una oficina de manera gratuita los tres primeros meses. «La verdad es que a nivel general las propuestas me han gustado mucho. El próximo jueves día 27 les haremos una visita guiada en La Curtidora y ofertaremos las dos plazas. Vamos a ver quién se presenta, haremos un informe de todos los proyectos y elegiremos a los dos más indicados», comentaba José Luis Vega tras el 'Elevator Pitch'.

Los dos proyectos que están más cerca de convertirse en una realidad tienen un nexo de unión: Adrián Fernández. Este uruguayo de 43 años, que vive en Pravia desde hace seis y ya tiene acento asturiano, no solo tiene diseñado ya todo un plan de negocio para lo que será una agencia de viajes receptiva denominada 'Asturiame', sino que ha sido partícipe, junto a Valeary Nicole Badillo y Nuria Fernández de la creación de 'Fabina Fabiola', una nueva manera de realizar visitas guiadas infantiles en Avilés de la mano de cuentos y con mascota incluida.

Adrián tiene en mente con 'Asturiame' «ayudar sobre todo a los turistas latinoamericanos a conocer Asturias desde todos los puntos de vista. A mí me han tratado muy bien desde que vine y quiero hacer lo mismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nueve proyectos de emprendimiento aspiran a dos plazas en La Curtidora