Armando Pedrosa lleva a Madrid sus geometrías
La muestra específica que en 2022 realizó para el Museo de Bellas Artes de Asturias se traslada a la Casa de Vacas del Retiro, que la expondrá a partir el 26 de junio
'Del punto a la línea. De la línea al plano. Del plano al espacio'. Ese fue el título de la exposición que el artista ... asturiano Armando Pedrosa ideó de forma específica para el Museo de Bellas Artes de Asturias. El Palacio de Velarde la albergó en 2022 y ahora esa misma propuesta, adaptada al espacio, tomará identidad propia en la Casa de Vacas de Madrid, en el Retiro.
Está feliz el creador con este viaje de su obra a Madrid a un espacio tan singular y también de ser presentado por el crítico Juan Manuel Bonet, que podrá admirar esos trabajos que se mueven en muy diferentes registos, formatos y materiales y que conducen a la calma. La muestra no será tal cual la asturiana y es posible que requiera alguna obra más para adaptarse a la sala que lo albergará.
Es Armando Pedrosa (Oviedo, 1941) un artista que ha hecho de la abstracción, de la geometría, de la perspectiva y la luz banderas de una obra que rechaza cualquier etiqueta, que aniquila cualquier frontera, por cuanto las pinturas son escultóricas; los collages, pictóricos; las esculturas, pura simpleza en acero inoxidable. Etéreo y volátil es su trabajo, que juega con el metacrilato, que derrocha luz, color, que transmite paz. En ellas están también todas las referencias de la historia del arte del siglo XX de las que ha bebido el creador, desde la Bauhaus hasta el arte abstracto americano.
Una instalación de metacrilato, pinturas realizadas en DM que rompen con la bidimensionalidad para crear formas volumétricas, para fracturar el plano puro y jugar con la perspectiva y collages y algunos de sus bocetos, dibujos sobre lo expuesto y también sobre proyectos futuros se realizaron para la muestra ovetense que ahora emigra más allá de Pajares. Más pinturas, esculturas en madera y acero inoxidable que se instalan en la pared, juegos de luces y sombras que hacen que las geometrías se dupliquen... Son múltiples las maneras de contarse de un creador veterano y admirado, que incluso se sirve de materiales tan poco comunes como el marfil, el estaño o el polvo de mármol para componer esa belleza limpia y pura que derrocha su trabajo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.