Día de los Museos
Un buen día para cruzar las puertas abiertas de los museos asturianos
Secciones
Servicios
Destacamos
Día de los Museos
Un buen día para cruzar las puertas abiertas de los museos asturianosLos museos asturianos vivían ayer una de sus jornadas con mayor presencia de visitantes en el Día Internacional que cada 18 de mayo intenta concienciar ... a la ciudadanía del valor de estos equipamientos culturales y científicos. Este año, bajo el lema 'El futuro de los museos en sociedades en constante cambio', el programa de actividades se extendió por diversos espacios museísticos en los días previos, pero sería en la jornada de ayer, domingo, cuando se concentraban simultáneamente todo tipo de propuestas a lo largo de la geografía regional.
En Oviedo, el Museo de Bellas Artes brindaba una visita guiada a la obra invitada 'Abrazo de san Francisco de Asís al Crucificado' de Francisco Ribalta y el Centro de Interpretación del Prerrománico ofrecía un taller familiar para fabricar chapas con motivos decorativos del arte asturiano, así como una exhibición de juegos populares medievales.
Por su parte en Gijón, la localidad asturiana con mayor número de museos, en los municipales, además de las visitas guiadas, tenían lugar varias acciones artísticas como un monólogo-perfomance de Juan Domínguez en la Ciudadela Celestino Solar o unconcierto-danza de cencerros, esquilas, campanas y cascabeles de comparsas de Mazcaraes tradicionales a cargo de Mónica Mura. El Museo Evaristo Valle, ofertaba dos recorridos guiados por su colección y un concierto del dúo Galgo en los jardines. Mientras el Muséu del Pueblu d'Asturies promovía un taller de indumentaria tradicional. Y el Museo Barjola acogía el taller infantil titulado 'Reimagina tu creatividad'.
El Centro Niemeyer de Avilés programaba visitas guiadas por sus instalaciones, un recital de piano de Daniel Villarroya en la Cúpula y la entrada gratuita a la muestra dedicada al fotógrafo Gonzalo Juanes. A la vez, eran varios los equipamientos que apostaban por las actividades para los más pequeños, como el Museo Jurásico de Asturias con un taller de manualidades para interpretar fósiles, el Parque de la Prehistoria de Teverga que proponía un taller para hacer fuego o el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo con talleres dedicados a pintar con los pigmentos usados en tiempos prehistóricos o sobre la fauna de ese periodo.
El resto de equipamientos aprovechaban la celebración para dar a conocer sus contenidos en visitas guiadas y gratuitas. Esa era la opción elegida por el Castro de Coaña, Museo de la Mina de Arnao, Ecomuseo Samuño, Museo de la Siderurgia, Pozu Sotón, Museo Etnográfico del Oriente, Castro Chao Sanmartín, Museo Etnográfico 'Pepe'l Ferreiro' o el Museo de la Sidra. Y otros, como el Museo del Oro de Navelgas, invitaban a un taller de bateo y a un concierto del grupo La Bonturné o a una copa de vino como el de Cangas del Narcea en una jornada realmente de puertas abiertas a la cultura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.