El Campoamor vibra en una gran gala para que el ángel de Javi pueda superar su enfermedad
Voces como las de Sabina Puértolas, Celso Albelo o Beatriz Díaz participaron en el recital solidario en apoyo a la investigación del tratamiento de Nedamss, que afecta al niño Javier Gómez Piera
El Teatro Campoamor acogía ayer una gran gala lírica para una causa aún mayor, la de recaudar fondos con los que apoyar la investigación y ... la búsqueda de un tratamiento para la cruel y ultrarara enfermedad de Nedamss que padece el pequeño ovetense Javier Gómez Piera, de ocho años, y otros once niños, solo en España.
Voces como las de la soprano Sabina Puértolas o la asturiana Beatriz Díaz, los tenores Celso Albelo y Alejandro Roy, el barítono Damián del Castillo, junto a un amplio elenco de igual nivel, con el acompañamiento al piano de Marcos Suárez, Rubén Díez y Mario Álvarez, dieron lo mejor de sí en un recital a la altura de las circunstancias, formado por arias y dúos de grandes óperas y romanzas de conocidas zarzuelas. Una velada muy especial a la que el público también respondió con un notable lleno del aforo para contribuir con su pequeño granito de arena a que el Ángel de Javi –así se llama la asociación creada para apoyarlo– nunca pierda su sonrisa.
«Sois los ángeles de Javi», agradeció la madre del niño al arranque de la gala dirigiéndose a los artistas que dan «voz a los sin voz y también vida». Abrieron a continuación el concierto Abraham García y el director de la Ópera de Oviedo, Celestino Varela, con el dúo 'Cheti, cheti' de 'Don Pasquale'. Y les siguió la joven cantante Elena McLean, de la compañía La Federica, con 'Un país de fábula' de 'La tabernera del puerto'. Tras la muestra del talento en ciernes, llegaría Paula Iragorri llenando el teatro de emoción con el 'Verdi Prati' de Haendel. Y, de nuevo, García con la gracia del 'Non piú andrai' de 'Las bodas de fígaro' de Mozart.
-kKeC--1200x841@El%20Comercio.jpg)
-kKeC--1200x851@El%20Comercio.jpg)
-kKeC--711x841@El%20Comercio.jpg)
El clima mágico estaba ya creado para una velada que nos depararía momentos estupendos: Nerea González (de La Tempranica) nos llevó a las 'Sierras de Granada'. La Pasión de Juan Noval con 'Bella enamorada' dio paso a una gran Beatriz Díaz con 'Canción andaluza' de 'El dúo de la Africana'. Simón Orfila dejó sobre el escenario un extraordinario 'Despierta negro' de 'La tabernera', solo superado por 'Los cantares alegres' de 'La del Soto del Parral' de Damián del Castillo.
Más emoción con Alejandro Roy en 'Paxarín, que vuelas', de 'La Pícara Molinera', y dos momentazos claves, con Sabina Puértolas y su 'Pensar en él', con los decorados aún sin desmontar de 'Marina', y Celso Albelo y su exquisito 'No puede ser', de 'La tabernera del puerto'.
Aún quedaba una segunda parte espectacular con otro talento joven, el de Teresa de Albéniz; el trío de 'Soave sia il vento' ('Cosi fan tutte'), con Puértolas, Iragorri y Varela; Beatriz Díaz en 'Quando m'en vo', de 'La Boheme'; las nuevas actuaciones de Orfila, Del Castillo y Roy o el magno broche con Albelo y 'La donna è mobile', y Sabina Puértolas con 'Oh mio babbino caro'.
Un concierto con todo el ángel para la esperanza de Javi.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.