

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Intercéltico de Lorient dio el pistoletazo de salida el pasado viernes con la llegada del grueso de la delegación asturiana, con la Banda ... Gaites Castrillon y el Grupo Baille Fitoria al frente que, tras descargar equipaje y tomar contacto con la ciudad, participaron en el ensayo del espectáculo 'Horizons Celtiques' en el estadio de Moustoir . La jornada de sábado comenzaba con la 'master class' de gaita del joven Daniel Meré que, junto al gaitero gallego Ismael García, hizo un repaso por las diferencias entre las gaitas de ambas regiones. Sus explicaciones iban acompañadas de la interpretación de melodías que ayudaban al público asistente a entender la música de gaita asturiana y gallega. El gaitero asturiano insistió así mismo a lo largo de la charla en la reivindicación del papel de la gaita dentro de la música en general y también dentro de los estudios superiores de música. Daniel Meré fue uno de los primeros gaiteros asturianos con esta titulación en el Principado de Asturias.
Tras esta conferencia la jornada continuaba con uno de los platos fuertes para la delegación asturiana en este primer fin de semana, el Trofeo McCrimmon de gaita, en el que 4 gaiteros asturianos y 4 gallegos compiten por alzarse con el trofeo, el más prestigioso del mundo, que cada año se entrega en Lorient. Y allí llegó la alegría, porque el primer puesto fue para el asturiano Jaime Álvarez, que interpretó un Set Bretón, con la 'Suite Bigoudène', un Set Gallego compuesto por la 'Danza das Cacharelas', la 'Muiñeira O Sono do Yacar', la 'Muiñeira Xainda' y la 'Jota dos Recadadores'. Su Set Asturiano lo conformaron la 'Jota del Centro', y el 'Floreu de Remis'. Todo un espectáculo que convenció a los jueces y dejó encantado al ganador. «Un subidón», decía el gaitero de La Fresneda, que empezó a tocar la gaita de la mano de su hermano Álvaro Álvarez a los once años. Es miembro de la Banda de Gaites Xácara de Oviedo, dirigida por Álvaro. Es la quinta vez que participaba, y esta es su segunda victoria, porque ya con 16 años conoció las mieles del triunfo en el festival. «La verdad es que estoy muy contento. Ahora nos quedaremos por aquí hasta el lunes disfrutando del ambiente y después nos cogemos unos días en familia de vacaciones por Francia, para celebrarlo como se merece», nos contaba desde Lorient. El segundo puesto fue para el gaitero gallego Rafael Carracedo y el tercero para el gaitero asturiano Diego a Lobo. También participaron representando a asturias los jóvenes Nel Cortizo, y Paula Gutiérrez.
La música no para en la ciudad bretona, porque la sesión de tarde se abrió con la actuación del grupo Fitoria en el escenario Jean Pierre Pichard, dentro del ciclo 'Musiques et danses de pays celtes'. Abrieron su concierto una dulce 'Añada' seguida de un 'Ramo en honor a la Virgen de la Flor'. Desde oriente a occidente y acabando en el centro de Asturias con la Jota y el Saltón, hicieron disfrutar al numeroso público asistente con sus bailes y sobre todo los trajes, que tanto llaman la atención al público bretón por su variedad y su colorido.
El broche de oro a la jornada será el espectáculo 'Horizons Celtiques' en el que participan la Banda Gaites Castrillon y, de nuevo, el Grupu Baille Fitoria, esta vez en el Estadio de Moustoir. Un espectáculo de música y baile de más de dos horas de duración en el que participan más de 500 músicos de las distintas naciones celtas presentes en el festival y que llena las gradas del estadio de la ciudad durante cinco noches distribuidas a lo largo de los diez días de duración del mismo. Lorient empieza con buen pie para la delegación asturiana que encabeza Iñaki Santianes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.