Borrar
El recinto fue llenándose a medida que avanzaba la tarde y por la noche, como siempre, la jornada inaugural de Metrópoli fue todo un éxito de asistencia.

Ver 12 fotos

El recinto fue llenándose a medida que avanzaba la tarde y por la noche, como siempre, la jornada inaugural de Metrópoli fue todo un éxito de asistencia. JOSÉ SIMAL

El festival Metrópoli despega en Gijón al calor de los de casa

El festival arranca una nueva edición con un ambiente plenamente veraniego y con el gijonés Enol cautivando al público desde el escenario principal

Viernes, 27 de junio 2025

Metrópoli, la primera gran cita festiva del verano asturiano, abría las puertas a su duodécima edición con el marco favorable de una de las jornadas más generosas en calor de la recién estrenada temporada estival, la fidelidad ya habitual del público y una explanada con el firme mejorado además de una nueva disposición del plano del festival en el recinto ferial Luis Adaro para lograr un mayor desahogo en las horas de máxima afluencia.

El llenazo en la jornada inaugural, sin embargo, tardaría en llegar precisamente debido al ambiente típicamente veraniego de un día que parecía animar al disfrute del sol y de los baños en la playa. Por eso cuando el acceso al recinto se abrió a las cinco de la tarde no había infinitas colas de asistentes esperando, aunque en los primeros puestos de quienes comenzaron a entrar había quien aseguraba haber estado aguardando desde bien temprano.

Era el caso de las jóvenes mierenses Sira Álvarez, Sara González, Naiara Díaz y la gijonesa Alicia Rodríguez, amigas y fans declaradas del cantante Enol, llegadas a las puertas de Metrópoli a las ocho de la mañana para poder estar en las primeras filas de su concierto. «Lo seguimos ya desde el 21 o el 22, cuando empezó. Lo hace todo muy puro, muy bonito, como es él, y eso mola», declaraban ya a pie del escenario.

Era en ese lugar donde se dejaba ver uno de los pocos aglomerados de gente en esas primeras horas. Allí estaban también otras seguidoras del músico gijonés, venidas de algo más allá de la cuenca del Caudal, concretamente de Plasencia. «Acabamos de coger las vacaciones y nos hemos venido directas para ver a Enol y mañana a Recycled J, que están muy bien los dos», confesaban divertidas Eva Blázquez, Gabriela Talavera e Irene Rodríguez. «Y además somos del Sporting», añadían exhibiendo una bufanda rojiblanca, preparada para lucir por la noche en la actuación del asturiano.

También se observaba movimiento en los espacios destinados al mercadillo y a las exposiciones del festival. En la dedicada a 'Tesoros de Hollywood', una pareja que prefería no identificarse observaba con atención las vitrinas con los distintos objetos icónicos de películas con los autógrafos de sus protagonistas: «Hemos madrugado para poder verlo todo tranquilos, sin el mogollón de gente», revelaban. Otras muestras como la de 'Supermán en imágenes', la de zapatillas deportivas 'Metrosneakers' o la de 'Guardianes del Pasado' del coleccionista Pablo Vena, aguardaban aún la llegada de visitantes.

Uno de los espacios que registraba mayor actividad desde la apertura del recinto era el pabellón de la Tattoo Expo, donde casi era raro no encontrarse a algún cliente tumbado en las camillas o sentado mano a mano con el correspondiente ilustrador para llevarse de la convención un recuerdo para toda la vida grabado en la piel.

Dos asiduos de la Expo, el tatuador riojano Pablo López y la cántabra Laura Polo, con un puesto de ropa y complementos, se tomaban un respiro a la sombra de una de las terrazas próximas al pabellón y ambos coincidían en valorar lo que más les atraía de Metrópoli: «A diferencia de otras convenciones o festivales que requieren una entrada para los distintos espacios o actividades, aquí es única y eso favorece un mayor movimiento de gente que puede venir a un concierto y de paso se hace un tattoo o se come una tapa en los food trucks. Eso hace también que el público sea más variado. Nos parece una propuesta muy bien concebida». Ellos mismos confesaban aprovechar la ocasión, una vez cerrado el pabellón, para salir a disfrutar de las actuaciones musicales y del resto de ofertas de ocio y entretenimiento del festival. En cuanto a la convención en sí, destacaban que «hay un nivel alto entre quienes acuden aquí y eso también atrae a gente para todos los puestos y favorece el intercambio de ideas o de contactos».

A medida que la tarde avanzaba hacia la noche, el recinto ferial se iba llenando progresivamente. Y a partir de cierto momento, la imagen general era la de las colas de asistentes aguardando su turno para entrar. La animación se iría extendiendo por las calles y los distintos pabellones hasta recobrar el bullicio habitual del horario previo a los conciertos.

Ese fue el ambiente que se encontraron Cycle al salir al escenario 2 y posteriormente la fiesta que haría venirse arriba para darlo todo a Enol frente al público entregado de la explanada central. El gijonés no defraudaría a sus fans en un conciertazo que arrancó con toda la energía acumulada en su gira y el saberse en casa. Un magnífico arranque musical para el nuevo Metrópoli.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El festival Metrópoli despega en Gijón al calor de los de casa