Borrar
Jesús Martínez Salvador, Óliver Suárez y Emilio Aragón, en el salón de recepciones del Ayuntamiento. Damián Arienza

Emilio Aragón presenta su musical en Gijón: «He querido llevar 'Godspell' al universo del vodevil»

Asegura que el musical que llegará al Jovellanos habla de esperanza, comunidad y convivencia «y seguirá vigente en dos mil años»

M. F. Antuña

Gijón

Martes, 25 de febrero 2025

Es un contador de historias. Con música o sin ella. Emilio Aragón, ese hombre orquesta del entretenimiento en España, llegó esta mañana al salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón con la misión de contar qué es 'Godspell', el musical que ha producido junto a Antonio Banderas, y del que es director y director musical, que se dejará ver en el Jovellanos del 27 al 30 de marzo, y lo hizo con entusiasmo, convencimiento y pasión. Lo hizo confesándose creyente de «las sincronicidades», como la que le unió a Antonio Banderas en este viaje. «A veces la vida te lleva a sitios que ni imaginabas», dijo, después de relatar cómo ese 'Godspell' fue el primer musical que él vio en 1973 en España, de retorno con su familia desde Argentina primero y México después, en el Teatro Marquina y con su hermana en el elenco. Le fascinó y muchos años después volvió a su mente. Se cruzó con Banderas en un plató de televisión y cuando le dijo que le asaltaba la idea de hacerlo, el malagueño replicó: «Estoy firmando los derechos la semana que viene». No hubo mucho más que hablar. Estaba cantado, y nunca mejor dicho, que habían de hacerlo juntos.

Crearon su propia versión a partir de la que en su día firmaron John-Michael Tebelak en la dramaturgia y Stephen Schwartz en la partitura, recibieron el visto bueno del creador y comenzaron unos ensayos tan exigentes como felices y con un elento capaz de todo -como arrancar el show a capella con diferentes voces-, con un nivelazo tan espectacular como el del musical hoy en día en España. «Está basado en el Evangelio de san Mateo, pero el tema es universal, habla de esperanza, de comunidad, de convivir con el otro, de que hay que transitar por la vida de la mano de otra persona, son ideas actuales y que seguirán vigentes dentro de dos mil años», concluyó Aragón.

Elogió una partitura que no es fácil de ejecutar y que «yo he querido llevar al universo del vodevil». Hay más que eso en este musical, en el que no faltan el circo o el teatro de objetos, que tiene por encima de todos grandes dosis de emoción e incorpora un tema inédito, 'Construir. «El musical es un orquesta de instrumentos muy afinados», apunta desde una metáfora que es al mismo tiempo pura realidad, puesto que son seis los músicos que se suben al escenario en directo para obrar el milagro de una función que se estrenó en Málaga en 2022 y que ahora gira por España moviendo a casi cuarenta personas.

No es el musical la única razón de la visita a Asturias de Emilio Aragón, un lugar para él muy especial, por cuanto es la tierra de su mujer, Aruca Fernández-Vega, y está aquí para dos por tres. También presenta una novela de aventuras 'Telmo Lobo', que aunque se anuncia para niños, es en realidad, en opinión de su autor, para todos los públicos. Responde la obra al deseo de su nieta Aruquina de que los cuentos que cada noche le relataba tomaran forma impresa. Bebe de Dumas, Stevenson y Enid Blyton esta obra que se enfrenta al difícil reto de hacer leer a los más jóvenes en tiempos con «demasiados imputs». Va ya por la segunda edición y anuncia Aragón que en breve habrá segunda parte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Emilio Aragón presenta su musical en Gijón: «He querido llevar 'Godspell' al universo del vodevil»