Borrar
Pablo Benegas durante la presentación de su libro 'Memoria' en Gogora.
Un integrante de La Oreja de Van Gogh, sobre la salida de Leire Martínez: «Cuando se fue Amaia fue más complicado»

Un integrante de La Oreja de Van Gogh, sobre la salida de Leire Martínez: «Cuando se fue Amaia fue más complicado»

El guitarrista de la banda compara las salidas de sus dos vocalistas y genera debate entre los seguidores de la banda

N. V.

Sábado, 1 de marzo 2025, 16:54

Pablo Benegas, guitarrista y miembro fundador de La Oreja de Van Gogh, ha ofrecido declaraciones que han dado mucho de qué hablar en el panorama musical. Durante una reciente entrevista para la presentación de su libro 'Memoria' en Gogora, Benegas reflexionó sobre la salida de Leire Martínez, quien fue la vocalista del grupo durante 17 años, y la comparó con la partida de Amaia Montero, la primera voz de la banda.

Benegas describió la salida de Leire como un «proceso duro», pero señaló que la marcha de Amaia fue «una situación más complicada». Según el músico, la partida de Montero representó un desafío emocional y profesional mayor para el grupo, ya que en aquel entonces la banda optó por meterse «en el local de ensayos a escribir, a recuperar un montón de sensaciones, de emociones que probablemente en aquella vorágine de éxito que vivimos habíamos perdido». Estas palabras han sido interpretadas por algunos como una crítica indirecta hacia Leire, lo que ha generado opiniones divididas entre los fans.

El guitarrista también destacó que la era de las redes sociales ha añadido una capa de complejidad a la gestión de estos cambios, debido a la cantidad de rumores y comentarios que circulan en línea. A pesar de las dificultades, Benegas aseguró que la banda está enfocada en escribir nueva música, aunque sin plazos definidos, y que están trabajando para reencontrarse con su esencia creativa. «Estamos escribiendo canciones y de momento sin ponernos fechas ni metas a medio/largo plazo», reveló el guitarrista y compositor durante el acto celebrado en el Instituto de la Memoria y la Convivencia, dejando claro que no hay una agenda definida para el lanzamiento de este nuevo material.

Estas declaraciones han reavivado el debate sobre las dinámicas internas de La Oreja de Van Gogh y las diferencias entre sus dos etapas vocales. Mientras tanto, los seguidores de la banda esperan con expectación las próximas novedades musicales del grupo. «Nuestra manera de aislarnos y de volver a creer y de volver a confiar en lo que hacemos ha sido meternos en el local de ensayo y escribir canciones, y en eso estamos, la verdad que esto es lo que hay», concluyó el guitarrista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un integrante de La Oreja de Van Gogh, sobre la salida de Leire Martínez: «Cuando se fue Amaia fue más complicado»