

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñaki Cañal ya está en Gijón después de casi una semana plena de concentración, tensión y esfuerzo por hacerse con un sitio entre los 'grandes' ... de los 400 en el continente. El gijonés, desde el mismo tren que le trae a la ciudad, hace balance para EL COMERCIO de su participación en el Campeonato de Europa que el domingo se clausuró en Apeldoorn, en Países Bajos, donde se hizo con la cuarta plaza en la final.
«Valoro muy positivamente mi participación en el Europeo. Realicé mi segunda mejor marca personal y alcancé, por primera vez, una final continental en una prueba individual en la que hubo un gran nivel», afirma el atleta asturiano. Su posición de finalista le dará confianza en el futuro, aunque, puntualiza, «siempre he tenido confianza en el trabajo que llevo realizando». «No obstante este resultado es un estímulo muy positivo que me ayudará a seguir adelante», añade.
El internacional asegura que fue una competición «muy compleja, ya que en la pista cubierta no siempre gana el más rápido». «Hay factores, como en qué calle sales, que pueden ser determinantes, por lo que cada ronda la tienes que correr como si fuese una final, puesto que hay muchísima igualdad», dice Iñaki Cañal. El velocista asturiano considera que en la final «con la marca que hice hubiese logrado medalla en cualquier otro Europeo». Había un gran nivel y para conseguir el bronce tendría que haber batido el récord de España, lo que refleja la gran exigencia de la carrera», hace hincapié.
«No estuve en el relevo de 4x400 por problemas físicos, no porque se me hubiesen acabado las pilas. Me había recuperado bien. Tomamos la decisión de no arriesgar, ya que cualquier de los compañeros que participase lo iba a hacer muy bien e iba a ser un gran relevo para aspirar a todo, como así fue y lograron la plata», desvela Iñaki Cañal.
El mediofondo ha sido históricamente la gran baza del atletismo español. Los 400 están haciéndose un sitio, aunque, en su opinión, «tenemos atletas de 800 y 1.500 que han logrado numerosas medallas internacionales». «Esta medalla no quiere decir que estemos por delante de ellos. El nivel atletismo español, en general, es muy elevado», añade el gijonés, que adelante que «ahora voy a descansar e intentar recuperar mis tendones para encarar la pista al aire libre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.