Manu Bea vuela en la final del Nacional por clubes en Soria
Acreditó la mejor marca nacional de 400 metros al aire libre, en una jornada en la que el Universidad pulverizó la plusmarca regional de 4x100
Este fin de semana el Nacional de clubes reunió en Soria a los mejor del atletismo español. En la competición, los asturianos tuvieron su cuota ... de protagonismo. Tanto el Universidad de Oviedo (masculino) y el Oviedo Atletismo (femenino) no consiguieron el ascenso a División de Honor como era su objetivo, pero hay que destacar el papel de algunos atletas del Principado que salen reforzaddos después de esta cita.
El más destacado fue el gijonés Manu Bea, representando al Jaén Atletismo, que debutaba en la final de División de Honor. El velocista preparado por Ángel Solís había firmado una buena campaña invernal y en este torneo tocaba aspiraba a mantenerse entre los mejores velocistas del país, con la meta de hacerse con un hueco para la próximo Campeonato de Europa por equipos, en la prueba de 400 metros.
Y no falló en su tentativa. Logró la victoria en la vuelta al anillo con un gran registro de 45.62, una marca que le catapulta hasta lo más alto del ránking español de la distancia en la temporada de pista al aire libre. Esta marca, la mejor del gijonés en su trayectoria deportiva, lo colocan entre los grandes de la especialidad y despeja el camino para formar parte del equipo español del Europeo de naciones que se disputará del 27 al 29 de junio en el madrileño estadio de Vallehermoso. Si finalmente no participará en la prueba individual, lo haría en el equipo de relevos 4x400.
Si Bea fue la cara, la cruz fueron el Universidad de Oviedo y el Oviedo Atletismo que partían entre los favoritos en la final del Nacional de clubes de Primera División y se quedaron lejos del ascenso. El equipo verdinegro concluyó en la quinta plaza, pero sus atletas dejaron grandes registros.
Ese es el caso del equipo de relevos 4x100, integrado por Manu Palanco, Alejandro Soria, Sergio Calleja y Luis Álvarez. Pulverizaron el récord regional de la especialidad, que también ostentaba el Universidad desde 2002 con 40.15, al imponerse en la prueba con un registro de 39.98, con el que se sitúan en la segunda plaza del ranking nacional de la especialidad. También cabe destacar la actuación de Rubén Naya, que alcanzó su mejor registro personal al franquear el listón en salto de altura situado a 2,16 metros. Una marca que le sitúan entre los mejores de la temporada de la especialidad.
El Oviedo Atletismo, por su parte, mantuvo el buen nivel que había exhibido durante la fase previa del Nacional por clubes, que le llevó a alcanzar invicto la final por el título. Sus atletas conocían la dificultad de conseguir su objetivo. Sin embargo, estuvieron en la lucha por las plazas de ascenso hasta la última prueba y solo tres puntos les impidieron alcanzar la categoría de oro del atletismo española la próxima campaña, al ser superadas por los conjuntos del Manresa, que se hizo con el título, y el Ría Ferrol.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.