-kXfF-U2301019922524iHI-1200x840@El%20Comercio-Rmw3Y4T0RZlz4XUa2kW0jzK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-kXfF-U2301019922524iHI-1200x840@El%20Comercio-Rmw3Y4T0RZlz4XUa2kW0jzK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Alonso.
Gijón
Martes, 4 de marzo 2025, 17:08
Todo el esfuerzo e interés hecho para convertir a la ciudad en la única sede del norte del país del circuito mundial de pádel, para ... transformar el Palacio de Deportes en el templo mundial de la pala, tuvo finalmente su recompensa. El Gijón Premier Padel 2025 ha dejado un buen poso entre los aficionados porque, incluso con la ausencia de los 'top 100' masculinos, los alicientes fueron muchos. Incluso una cierta dosis de sorpresa inesperada en el desenlace final con los triunfos sobre la pista principal de la pareja femenina formada por Gemma Triay y Delfi Brea, que derrotaron a las número 1 del mundo, y la masculina que integraron Curro Cabeza y Diego García, de 17 y 18 años, respectivamente.
Y, aunque digan que los números son un reflejo frío y opaco de la realidad, en este caso conviene aferrarse a la aplastante claridad de unas cifras que revelan un hecho: 14.067 personas quedaron embriagadas por el perfume del pádel a lo largo de la semana de competición. Los aficionados ya ligados a esta disciplina deportiva y otros muchos en los que se despertó, paralelamente, una 'fiebre' por el deporte de la pala, afortunados todos ellos en disfrutar en directo de un torneo de la categoría de Gijón Premier Padel P2, no fallaron.
El sábado y el domingo, coincidiendo con las semifinales y las finales, concentraron, lógicamente, el mayor número de aficionados. El primero reunió a 4.365 aficionados, mientras que el segundo concentró en el Palacio de Deportes a 4.206. La competición se inició el lunes con las rondas previas con 766 localidades ocupadas en el recinto, continuó el martes con otras 733 y se disparó hasta las 998 el miércoles. Ya el jueves, con las mejores parejas sobre las pistas del circuito, la cifra se fue hasta los 1.084 aficionados, que se incrementaría hasta las 1.915 el viernes. En total, 14.067 entradas vendidas, lo que habla a las claras del reclamo positivo del evento tanto en la ciudad como en toda Asturias.
Y de la buena salud del Gijón Premier Padel dio buena cuenta el máximo responsable de la Federación Internacional de Pádel. «El próximo año vendremos aquí. Estamos en deuda con vosotros. Seguirán viendo por muchos años el pádel en Gijón», afirmó el italiano Luigi Carraro en un claro guiño hacia un recinto repleto de aficionados, que, paralelamente abrió la continuidad del circuito mundial en la ciudad más allá de 2026, edición firmada ya con el Patronato Deportivo Municipal, dando un portazo al presunto interés de Oviedo por tomar el relevo como sede del evento en su remodelado Palacio de los Deportes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.