

Secciones
Servicios
Destacamos
No llega ni mucho menos al ritmo del presidente estadounidense, Donald Trump, pero pocas veces la Comisión Europea había concentrado en tan poco tiempo una ... batería tan grande de anuncios de programas para intentar revitalizar su industria. Cuando aún no se han cumplido los primeros cien días de mandato ya hay sobre la mesa varios planes para reindustrializar el continente. Y, aunque la música suena bien para las empresas, la preocupación de estas es cómo se van a aterrizar todas esas medidas. De momento, a dos semanas de que se presente el plan del acero, el consejero delegado de Arcelor en Europa, Geert van Poelvoorde, lamenta la indefinición de las propuestas.
Noticia relacionada
Tras participar el miércoles pasado en la presentación del Pacto para una Industria Limpia ('Clean Industrial Deal'), el máximo responsable de la multinacional en el Viejo Continente consideró que es «un paso en la dirección correcta», una vez suscrita la Declaración de Amberes el año pasado, firmada por 73 líderes industriales en la misma localidad belga en la que se presentó este nuevo paquete de medidas. En aquel documento, las compañías señalaban diez actuaciones concretas para volver a ser competitivas. Sin embargo, empresas como Arcelor ven aún impreciso el Pacto para una Industria Limpia. «Reconoce los problemas e indica la dirección para resolverlos, pero las soluciones siguen estando demasiado vagamente definidas», lamentó Van Poelvoorde y, por tanto, la multinacional aún no está preparada para retomar sus planes de inversión. Preguntado por medios belgas por si saldrán adelante los proyectos anunciados para la vecina factoría de Gante, relativamente similares a los asturianos, el directivo fue claro: «Eso depende de Europa».
De momento, lo que hay sobre la mesa «no es suficiente para crear un modelo comercial para la producción de acero verde» y la siderurgia sigue desangrándose en el Viejo Continente. «Las medidas deben concretarse urgentemente», apremió, puesto que «cuanto más esperemos, más seguirá reduciéndose la industria».
En este contexto,Van Poelvoorde participó el martes en el lanzamiento del 'Diálogo estratégico sobre el futuro del sector siderúrgico europeo', impulsado también por la Comisión Europea como «un proceso inclusivo y colaborativo para abordar los desafíos críticos» a los que se enfrenta la actividad.Teóricamente, las cuestiones que salgan de él se incorporarán al Plan de Acción sobre el Acero y los Metales con el que se espera promover la descarbonización del sector y la viabilidad del acero verde. La cuestión es que este diálogo comienza cuando la siderurgia lleva urgiendo medidas desde hace años y apenas dos semanas antes de que vaya a presentarse el plan, lo que está previsto para el 19 de este mes.
«Todavía no protegemos suficientemente nuestras fronteras mientras Europa se ve inundada de acero barato y subvencionado procedente de China. En los últimos cinco años, las importaciones de acero en Europa se han duplicado», criticó Van Poelvoorde, que avisó de que los aranceles anunciados por Donald Trump amenazan con aumentar aún más la presión sobre Europa«porque quienes ahora exportan a Estados Unidos querrán vender el acero en otro lugar».
Los elevados costes del CO2 y los precios de la energía son los otros dos aspectos sobre los que puso el foco y todo ello se traslada a las decisiones de inversión. ¿Qué tendría que cambiar para que Arcelor retome sus proyectos, como el de la planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) prevista para Gijón? Van Poelvoorde lo tiene claro, dependerá de la efectividad de las medidas que aplique Europa. «Los grandes temas son el comercio y la protección del CO2 en las fronteras y tenemos que reducir las importaciones a Europa, se mencionan estas cuestiones, pero no está claro cómo cambiará la legislación en términos concretos», alerta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.