

Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Jueves, 16 de enero 2025, 18:44
El pago de un regalo de cumpleaños entre varios amigos, el café que le debes a tu compañero de trabajo porque no llevabas suelto encima, las compras 'online' en tu tienda favorita... Cada vez son más las personas que deciden hacer un pago desde su teléfono móvil a través de Bizum por la facilidad que supone hacerlo de esta manera además de la inmediatez a la hora de recibir el dinero en la cuenta corriente
Pero ojo, que hay que tener en cuenta que a partir de cierta cantidad corre el riesgo de que haya que declararla en la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024, cuya campaña comenzará en unos meses. Y es que Hacienda vigilará los pagos a través de Bizum a partir de un dinero determinado.
¿De cuánto estamos hablando? Los 'bizum' que deben declararse ante la Agencia Tributaria son aquellos que superen los 10.000 euros. Aunque también los autónomos que cobren sus servicios a través de Bizum deberán declarar dichos ingresos en el IRPF.
Y un aviso a los propietarios de inmuebles, pues si reciben el importe del alquiler de la vivienda a través de un pago de Bizum de su inquilino debe incluir esos pagos en su declaración de IRPF como rendimientos de capital inmobiliario al igual que lo hirían en el caso de una transferencia del banco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.