El ejército de Portugal prueba sobre el terreno el blindado Ascod fabricado por Santa Bárbara
Es una de las opciones que maneja de cara a la futura renovación su flota de vehículos de combate, en concreto de los vetustos M113
El ejército portugués ha probado sobre el terreno el vehículo blindado Ascod, desarrollado por Santa Bárbara Sistemas (SBS) en Trubia, dentro del marco de ... la futura renovación su flota de vehículos de combate, en concreto de los vetustos M113, que aún se encuentran en servicio en varios ejércitos europeos.
Según señalan desde General Dynamics European Land Systems (GDELS), matriz de SBS, las pruebas se realizaron durante el ejercicio multinacional ARTEX 25, celebrado entre el 19 de mayo y el 6 de junio en el Campo Militar de Santa Margarida, donde ejército luso reunió a expertos internacionales para probar tecnologías emergentes con aplicación militar.
Desde la compañía subrayan que la participación del Ascod en dicho evento «no fue meramente simbólica», sino que «su demostración subrayó su potencial como reemplazo moderno del veterano M113». Además, explican, esta prueba se produce en «un momento clave» para las fuerzas armadas de la OTAN: «La guerra en Ucrania ha acelerado los planes de modernización militar en Europa, y muchos países miembros están aumentando sus presupuestos de defensa para alcanzar sus compromisos con la Alianza. En este contexto, el Ascod se posiciona como una solución modular, interoperable y tecnológicamente avanzada, ideal para integrarse en las nuevas doctrinas de combate.
De este modo, Portugal, que hace tiempo que manifestó su intención de renovar su flota de vehículos blindados, considera el ASCOD como «una opción viable», sostienen desde GDELS: «Su participación en ARTEX 25 no solo permitió evaluar sus capacidades técnicas, sino también fomentar la cooperación industrial entre empresas ibéricas y el ecosistema de defensa europeo«.
En ese sentido, desde la compañía defienden que el Ascod representa «una apuesta por la innovación y la soberanía tecnológica«, alineándose con los objetivos estratégicos de la OTAN y la Unión Europea: »Su éxito en ARTEX 25 refuerza su posición como uno de los principales candidatos para liderar la próxima generación de vehículos de combate en Europa«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.