

Secciones
Servicios
Destacamos
El 75% de las empresas impulsadas por las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés, a través de los programas 'Emprendedoras' ... y 'España Emprende', en los que también participa el Gobierno del Principado, fueron creadas por mujeres en 2024. En total, se crearon 225 nuevos proyectos y se realizaron más de 1.100 consultas relacionadas con el emprendimiento.
«Esto es solo el inicio, el 'leitmotiv' de las cámaras de comercio es acompañar a esos proyectos y consolidarlos», señaló este martes durante la presentación del balance de ambos programas el tesorero de la Cámara de Oviedo, José Ángel García, que incidió también en la importancia del asesoramiento posterior para evitar errores: «Estos son proyectos muy contrastados, con una metodología muy definida y un resultado notable, así lo manifiestan los datos de años anteriores».
Por su parte, el director general de Empresas y Pymes del Principado de Asturias, Ignacio Iglesias, apuntó que las personas que deciden emprender «necesitan talento y estar formados», además de acceso al mercado y financiación. Por eso, subrayó la necesidad de «incrementar la colaboración público-privada en un escenario de reducción de los fondos europeos que hace necesario que se aporten fondos desde otras instituciones para que puedan desarrollarse estos proyectos».
En ese sentido, Iglesias avanzó que en los próximos años el Ejecutivo autonómico basará su estrategia de empendimiento en cuatro grandes ejes. Por un lado, la educación emprendedora, a través de acciones en centros educativos. Por otro, la consolidación y el crecimiento. En tercer lugar, la red y gobernanza «para que todo el ecosistema trabaje en red y de forma especializada». Y, por último, la visibilidad y la difusión de los proyectos que empiezan y que funcionan.
Además, tras la presentación del balance tuvo lugar una mesa redonda en la que se abordó la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el emprendimiento en el tejido productivo asturiano. Mónica Blanco, fundadora de Equipavilés y presidenta de la Comisión de Promoción Económica de la Cámara de Comercio de Avilés, resaltó «los proyectos que hay liderados por mujeres» y aseguró que «esas diferencias que había antes ya prácticamente no las hay».
Ana Ulibarri, emprendedora y experta en comunicación interna en empresas, valoró la red de seguridad que proporcionan las Cámaras de Comercio a través de este tipo de programas: «Si meto la pata, sé que me van a echar una mano». Por su parte, Susana Fernández, abogada, socia directora de Centro Franquicias y vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Oviedo, afirmó que «la mujer lo que busca a la hora de emprender busca ser dueña de su propia agenda y compatibilizarla con sus responsabilidades».
Por último, también se contó con la participación de Beatriz Álvarez Mesa, asturiana y primera presidenta de LaLiga F. Durante su intervención, hizo hincapié en la necesidad de conciliar la maternidad con los cambios vitales y profesionales y remarcó que «las mujeres no esperamos a que los cambios vengan a nosotras, sino que vamos directamente a por ellos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.