
Secciones
Servicios
Destacamos
Alimentos El Arco cerrará sus 30 tiendas en Asturias ante la ruptura del acuerdo firmado con el Grupo Cuevas, su único proveedor. Así se ... lo comunicó el miércoles al comité de empresa por correo electrónico la dirección de la compañía, que no ha explicado los motivos de las discrepancias que han llevado a esta situación. Solo ha informado de que, cuando se acaben las existencias –las tiendas no reciben mercancía desde el sábado–, procederá a la clausura de los negocios, pero no ha dado una fecha concreta. La plantilla calcula que será en pocos días.
Lo que sí notificó este jueves el grupo fue la apertura de un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para el centenar de trabajadores que atienden estos negocios. Los cierres afectan a las tiendas de El Arco (21), Congelados Pingu (seis) y La Quintana (tres). Son los establecimientos que le quedaban a El Arco después de que precisamente el Grupo Cuevas le comprara 29 locales y dos plataformas logísticas hace justo un año. En concreto, se distribuían en 17 supermercados El Economato y 12 tiendas El Arco, además del centro logístico dedicado a fruta y pescado en Mercasturias, y el ubicado en La Felguera dedicado a la charcutería.
La operación se produjo en el marco del plan de reestructuración abordado por El Arco para salir del preconcurso. Esta hoja de ruta incluía una quita del 70% de la deuda que había acumulado con sus acreedores, mientras que el otro 30% se devolvería repartido a lo largo de ocho años. Esta medida supuso un gran revés para los proveedores de la cadena de establecimientos, en muchos casos pequeñas empresas agroalimentarias. Tras el acuerdo entre El Arco y el Grupo Cuevas, también se produjo más de una veintena de despidos por estar vinculados a líneas de actividad que ya no se iban a explotar o por ser puestos de estructura «sobredimensionados».
Según explican fuentes sindicales, el grupo ha dado la indicación de aplicar un descuento del 20% al género para darle salida con más rapidez. Ahora queda que se abra el periodo de consultas del ERE para iniciar la negociación del despido colectivo, que afectará a trabajadores de la zona central de Asturias y de las cuencas del Nalón y el Caudal. La desolación era este jueves palpable entre la plantilla. María de los Ángeles Fernández, Verónica Suárez y Paula Pérez, trabajadoras de la tienda situada en la esquina de la avenida de El Llano y la calle San José, en Gijón, agradecían «a todas las compañeras todo el trabajo de tantísimos años, de tanto esfuerzo, de tanta lucha, así como a todos los clientes» que las han acompañado.
«Hemos visto a familias crecer, a clientas que se hacían mayores y que nos dejaban, que dejaron un poso en nuestros corazones», rememoraba Suárez, al tiempo que extendía el agradecimiento a «la empresa por el esfuerzo que ha hecho para intentar que esto se solucionase y a los proveedores que han tenido confianza en nosotros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.