Indra busca una alianza con Leonardo y Rheinmetall para hacerse con Iveco Defence
La española ha quedado rezagada en la puja por el constructor italiano y mantiene conversaciones con las otras dos para entrar en su consorcio
Indra busca una nueva estrategia para intentar hacerse con la italiana Iveco Defence Vehicles (IDV), una operación que le permitiría contar con las licencias que ... requiere para impulsar la fabricación propia de blindados. Propiedad de la familia Agnelli, por la compañía se han interesado grandes del sector y, según la prensa transalpina, la española no parte como favorita. De ahí que la compañía que lidera Ángel Escribano esté moviendo ficha y se haya puesto en contacto con la alemana Rheinmetall, que tiene una planta de municiones en Trubia, y la italiana Leonardo para explorar su posible entrada en el consorcio que ambas establecieron oficialmente en febrero para intentar adquirir Iveco.
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, aseguró ayer que la compañía estará involucrada «directa o indirectamente» en la compra de IDV y que «continúa» en el proceso. «Estamos en la carrera», resumió el directivo ante los medios en el salón aeronáutico de París-Le Bourget.
Esta posibilidad podría beneficiar a todas las partes, ya que aunque la alianza establecida por estos dos gigantes del sector parte como favorita, lo hace solo sobre el papel, pues su oferta económica no parece convencer a la familia Agnelli, que es quien tiene la última palabra, sobre una operación que se puede situar en una horquilla de entre 1.500 y 2.000 millones de euros. Y hay otros candidatos, como el fondo estadounidense Bain y una firma australiana.
No obstante, en esta venta se mezclan intereses económicos, pero también políticos, ya que el Gobierno de Giorgia Meloni quiere mantener, aunque sea parcialmente, el carácter italiano de IDV, responsable de buena parte de los blindados del Ejército del país, de ahí que prefiera la opción que incorpora a Leonardo. Sin embargo, todo apunta a que será necesario que ese consorcio aumente la oferta, por lo que podría interesar incorporar a un tercer socio, en este caso Indra, a la alianza que fue bautizada como Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV).
La incorporación de Iveco Defence Vehicles, aunque solo fuera parcialmente, al Grupo Indra tendría un doble objetivo para la empresa española semipública, ya que, además de permitirle seguir creciendo hasta ser ese gigante nacional al que se aspira desde el Gobierno, le facilitaría acceso a las licencias de los distintos vehículos de la italiana, como los Centauro 8x8, el anfibio 8x8 Superav, el 6x6 Guarani o los vehículos ligeros polivalentes 4x4 LMV Guaicurus.
El objetivo de Indra es poder, cuanto antes, tener capacidades industriales para fabricar blindados, unos planes que, de momento, inluirían hacerse con El Tallerón de Duro Felguera, para concentrar en él la producción de estos vehículos.
Por otro lado, Indra anunció ayer la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa belga Intersoft Electronics para reforzar su posición en el mercado europeo de sistemas antidrón (C-UAS) y radares militares, aprovechando las oportunidades de negocio que están surgiendo en todo el continente.
De los Mozos y el consejero delegado de Intersoft Electronics, Luc Swieten, firmaron el acuerdo en el estand de la compañía española en el marco del Paris Air Show, en un acto que contó con la presencia del presidente del grupo español, Ángel Escribano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.