Indra sitúa a Asturias como uno de sus polos de crecimiento
En la región ya busca a 20 profesionales que se podrían sumar a su plantilla actual y a los que se incorporen de El Tallerón
Indra sitúa a Asturias como uno de sus grandes polos de crecimiento. Según subrayó la compañía, en la actualidad busca a más de 2. ... 400 profesionales tecnológicos en toda España, con el negocio de defensa como principal destino. Quiere incorporar ingenieros, expertos y técnicos en radares, sistemas de defensa y vigilancia electrónica, radios, comunicaciones, ciberdefensa, ingeniería de sistemas y desarrollo, y en tecnologías como IA, cloud o soluciones geoespaciales, así como perfiles especializados en gestión de proyectos, entre otros.
Aunque son Madrid, Cataluña, Andalucía y Galicia las regiones en las que tiene abiertas más vacantes -en la capital unas 1.800-, también subraya la posición de Asturias y Castilla y León «con fuertes previsiones de crecimiento». Demanda, sobre todo, perfiles con experiencia, pero también talento joven. De hecho, reserva un 35% de las plazas para este último colectivo. En el caso concreto del Principado, hace referencia a 20 puestos que se esperan cubrir antes de fin de año.
La compañía ya cuenta en la comunidad con un centro de excelencia tecnológica en Gijón con unos 400 profesionales, cifra que puede crecer sensiblemente si finalmente se ejecuta la compra de El Tallerón a Duro Felguera e incorpora a su plantilla, que ronda los 150 empleados.
Entre otros proyectos, apuesta por concentrar en Asturias sus capacidades para la fabricación de plataformas terrestres de alto valor para la defensa, con tecnología 100% española. De momento, ya ha creado una nueva filial, Indra Land Vehicles, con la que pretende reforzar la participación de Asturias en un sector como el de los vehículos militares, «que ofrece un enorme potencial de crecimiento en los próximos años y que, además, hace un uso intensivo de tecnologías de vanguardia».
Explica, además, sobre la región que «quiere fortalecer su posición como un importante centro de innovación y crecimiento en el norte de España». En la actualidad, en Gijón trabaja en proyectos tecnológicos de vanguardia para clientes en todo el mundo, especialmente para el negocio de gestión del gráfico aéreo, en el que Indra es una compañía de referencia a escala mundial.
En materia educativa mantiene convenios con la Universidad de Oviedo, con la Fundación Universidad de Oviedo, además de cinco convenios de colaboración en formación en ciberseguridad. También tiene actualmente acuerdos con 10 centros de Formación Profesional.
Los nuevos perfiles se sumarán a áreas clave en plena expansión como ciberdefensa, plataformas terrestres, espacio o IndraMind y proyectos estratégicos a nivel nacional y europeo, como el FCAS, el VCR (Vehículo de Combate sobre Ruedas) 8x8 Dragón, los sistemas de navegación por satélite o vigilancia aérea, anteaérea y espacial. Además, la compañía está interesada en sumar expertos en tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, big data, blockchain, tecnologías cloud, ciberseguridad, geolocalización y soluciones geoespaciales.
«El negocio de defensa es el que ofrece mayores oportunidades y busca perfiles que deseen trabajar eniniciativas estratégicas a escala nacional y europea del negocio de defensa», explica la empresa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.