
Secciones
Servicios
Destacamos
Indra ya está lista para asumir el control de Tess Defence, el consorcio que comparte con Santa Bárbara Sistemas-General Dynamics, Sapa Placencia y EM& ... E, y que desarrolla el megacontrato del VCR 8x8 Dragón. El consejo de administración de la empresa conjunta confirmó ayer que se dan por superadas las condiciones suspensivas de la operación, ya desvelada a inicios de año, y que permitirá a la firma que preside Ángel Escribano hacerse con el 51% del capital, mientras que el resto de los socios se quedarán con un 16,33% cada uno. La fecha marcada en rojo para que se ejecute la transacción, una vez confirmada la autorización del Ministerio de Industria, es el próximo 13 de junio.
Aunque las cifras de esta compra son confidenciales, se calcula que Indra tendrá que desembolsar algo más de 100 millones de euros para asumir el control de este consorcio, que tiene en la planta de Trubia de Santa Bárbara un centro neurálgico, ya que en ella se fabrican las barcazas y se realiza la integración final de los sistemas del 8x8. Tess Defence resultó adjudicataria del megacontrato de 2.100 millones de euros para la fabricación de 348 unidades de este vehículo, que está llamado a ser el blindado estrella del Ejército de Tierra. No obstante, su desarrollo ha estado marcado por los retrasos y se espera que esta operación suponga un impulso a las entregas.
Indra cifra en alrededor de 10.000 millones de euros la cartera potencial que tendría Tess Defence en los próximos 15 años, con más de 700 pedidos en firme, aunque no oculta que su intención es convertirse en campeón nacional del sector en solitario. Para ello, apuesta por las compras: en el radar tiene la adquisición de EM&E, que es su segundo accionista y que preside el hermano de Ángel Escribano, Javier, y también intentó comprar Santa Bárbara Sistemas, aunque se encontró con la negativa de su matriz, General Dynamics European Land Systems (GDELS). En esa estrategia también encaja la adquisición de 'El Tallerón' de Duro Felguera, para el que ha hecho una oferta en firme que ronda los tres millones de euros y que incluye asumir su plantilla. Su objetivo es convertir las instalaciones gijonesas en una de las plantas más modernas de Europa en materia de blindados. Sin embargo, esa estrategia choca con los intereses de Tess Defence. El propio Ángel Escribano lo reconoció en el Congreso, al asegurar que competirán contra ellos mismos.
Mientras, en GDELS se nota cierto nerviosismo ante el protagonismo que quiere asumir Indra en materia de blindados, sobre todo, tras ser catalogada como «la empresa de referencia» en esta materia por parte del Gobierno, que no vio con buenos ojos su negativa a vender Santa Bárbara.
Desde GDELS se insiste en defender la supervivencia de Tess Defence como el gran consorcio español del sector. «Nuestro sueño siempre ha sido que Tess sea la Navantia de la tierra», aseguró ayer su presidente, el asturiano Antonio Bueno, tras la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amelia Valcarce, en un encuentro de Nueva Economía Fórum.
«Como miembros integrantes y fundadores del proyecto de la empresa Tess, liderada por Indra, nosotros tenemos un claro y firme compromiso de seguir apostando por un esquema de colaboración y cooperación que haga de Tess una empresa más fuerte, más grande y más preparada», recalcó.
A renglón seguido desveló que esa misma mañana GDELS había presentado a Valcarce su Plan Estratégico Industrial y Tecnológico para España, con «una apuesta firme» tanto de inversión como de empleo y en el que se vuelve a defender la necesidad de cooperación y unidad. «Tenemos un sólido compromiso a largo plazo», insistió Bueno. Ese plan contempla la creación conjunta con Indra, Sapa y EM&E, a través de Tess Defence, de una plataforma tecnológica con vocación internacional y que tendría su sede en Asturias. Sin embargo, la firma presidida por Ángel Escribano ya ha rechazado esas intenciones.
En el mismo acto, Valcarce consideró que ese plan es «muy bienvenido», ya que la voluntad del Gobierno es reforzar «las compañías españolas, europeas y del ámbito de la OTAN», aunque también advirtió de que hay retos por delante muy importantes para Tess Defence, como las entregas del VCR 8x8 Dragón, de cuyos retrasos el Ejecutivo culpa a Santa Bárbara en buena medida.
Por otro lado, Valcarce aseguró que el plan del Gobierno, con 10.471 millones solo para 2025, «tiene que impactar fundamentalmente en el tejido industrial de España» y calcula que generará 92.000 puestos de trabajo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.