Indra ofrece tres millones a Duro Felguera por 'El Tallerón' para producir blindados en Asturias
La oferta incluye el mantenimiento de los alrededor de 150 trabajadores de la fábrica
Tras meses de negociaciones, finalmente Indra ha presentado una oferta vinculante de alrededor de tres millones de euros a Duro Felguera para adquirir 'El Tallerón'. ... Una operación que, según reconoció ayer la propia empresa, se plantea «con el objetivo de transformarlo en una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa y posicionarse como compañía estratégica para la defensa de España y la UE». Además, la propuesta incluye la incorporación de los cerca de 150 trabajadores con los que cuenta actualmente la planta.
'El Tallerón' dispone de 75.000 metros cuadrados, «un espacio en el que Indra pondrá en marcha cadenas de fabricación y montaje de todo tipo de vehículos militares, de cadenas y de ruedas, consolidando las capacidades industriales imprescindibles para reforzar la soberanía tecnológica y autonomía estratégica», apuntan desde la multinacional española.
Con esta operación, Indra pretende «convertir a Asturias en el centro neurálgico de su producción, montaje e integración de plataformas terrestres, una industria con un fuerte componente tecnológico, enorme potencial de crecimiento y fuerte demanda en toda Europa». Ese potencial responde, sobre todo, a dos factores. Por un lado, el interés delGobierno en convertir a Indra en el 'campeón nacional' de la defensa, una empresa semipública que ejerza de líder del sector como ocurre en la mayoría de las potencias europeas y que sirva a los intereses estratégicos de España. Para ello, es clave que la compañía que preside Ángel Escribano dé un salto en la fabricación de vehículos blindados, de ahí la compra de 'El Tallerón' y la creación de su nueva filial Indra Land Vehicles. Por otro, el programa de rearme europeo supondrá un incremento del gasto militar por parte de los Estados miembro del que Asturias puede beneficiarse gracias a su industria de defensa.
Inversión y mantenimiento de empleo
En ese escenario, los planes de Indra contemplan «el crecimiento sostenido de la planta para convertirla en punta de lanza de la participación de España en los programas multinacionales que surjan en los próximos años». Al mismo tiempo, la firma prevé una «significativa inversión» que irá destinada a la modernización de maquinaria y equipos, así como para la reconfiguración de las áreas productivas.
Uno de los escollos que ha tenido que salvar Indra en las últimas semanas es el hecho de que el suelo que ocupa la fábrica es una concesión de la Autoridad Portuaria a Duro Felguera que vence en 2033. Pese a que aún restan ocho años, el nuevo proyecto de blindados que plantea la multinacional supone un compromiso a largo plazo, por lo que ha tenido que cerrar este asunto antes de plantear una oferta vinculante.
Noticia relacionada
El Principado celebra la propuesta de Indra para El Tallerón de Duro Felguera
La intención de Indra es aprovechar la «sólida experiencia» de la plantilla, especializada en el diseño y fabricación de piezas industriales de gran tonelaje, y tiene planes para dotar a la fábrica de nuevas capacidades. Los trabajadores, de hecho, celebran el interés de Indra y esperan que la centenaria empresa asturiana acepte la propuesta de compra. Javier Rodil, presidente del comité de empresa de Duro Felguera Calderería Pesada, así lo expresa: «Damos por hecho que la oferta es el punto de inflexión para el cambio de propiedad. No consideramos que Duro Felguera tenga potestad de negociar nada, porque lleva una década sin invertir en 'El Tallerón' pese a que los trabajadores lo reclamábamos y además acumula pérdidas año tras año». En ese sentido, Rodil cree que la oferta que Indra pone encima de la mesa «es positiva» para todas las partes: «Duro Felguera se quita la carga social de los 150 trabajadores de Calderería Pesada e Indra consigue una plantilla sobradamente preparada y unas instalaciones que tendrá que acondicionar, pero con salida al mar, espectaculares para lo que quiere hacer».
Los movimientos de Indra para avanzar en la fabricación de carros de combate no se quedan ahí. En las últimas semanas ha anunciado alianzas estratégicas con fabricantes como Rheinmetall y Otokar y, en paralelo, puja por adquirir la italiana Iveco Defence Vehicles (IDV).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.